Grave falla de seguridad en El Dorado: joven no autorizado controló vuelos. Aerocivil suspendió a los controladores

Aerocivil suspendió a los controladores aéreos y abrió investigación disciplinaria a 5 funcionarios

Una grave falla en los protocolos de seguridad aérea se presentó en el aeropuerto El Dorado, un joven de 18 años, sin formación ni autorización oficial, asumió funciones de control del tráfico aéreo en la torre del Aeropuerto el pasado 21 de julio.

El joven, hijo de un controlador aéreo, fue grabado mientras utilizaba el sistema de comunicaciones para dar instrucciones directas a pilotos de vuelos comerciales, incluyendo autorizaciones para aterrizajes en la pista 14 derecha. Todo esto ocurrió sin la presencia ni supervisión de su padre, lo que ha provocado alarma en la comunidad aeronáutica y entre las autoridades.

Las imágenes difundidas por el noticiero muestran cómo el joven transmitió indicaciones a las tripulaciones, mientras uno de los supervisores presentes le permitió operar una parte crítica de la coordinación aérea, ignorando completamente los protocolos de seguridad establecidos.

La situación, ha motivado una respuesta inmediata por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia.

Respuesta oficial de la Aerocivil

En un comunicado, la Aerocivil confirmó la autenticidad de los hechos y anunció el inicio de una investigación formal.

“La Aeronáutica Civil de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad y la integridad del sistema de transporte aéreo nacional.

“Ante el incidente ocurrido el pasado 21 de julio en la Torre de Control del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde se permitió que personal no autorizado asumiera, por un momento, el control del tráfico aéreo.
Desde el conocimiento de los hechos, la autoridad aeronáutica ha tomado medidas inmediatas y contundentes para garantizar la seguridad operacional y la transparencia en sus procesos.
Se suspendieron de manera temporal las licencias aeronáuticas de los controladores aéreos involucrados en el incidente”

El organismo señaló que ha tomado medidas inmediatas y contundentes”, entre ellas, la suspensión temporal de las licencias aeronáuticas de los controladores involucrados, mediante la Resolución 1923 del 25 de julio. Asimismo, se inició un proceso disciplinario con expediente contra cinco funcionarios presuntamente implicados.

“Estas acciones reflejan la firme determinación de la Aeronáutica Civil por mantener los más altos estándares de seguridad y transparencia en la gestión del control del tránsito aéreo”, dice otro aparte del comunicado.

La entidad también informó que pondrá los hechos en conocimiento de los organismos de control, para que se investigue si hubo delitos por parte de los funcionarios involucrados.

El sindicato de controladores aéreos, por su parte, rechazó lo sucedido y exigió que se fortalezca la vigilancia interna y la formación ética del personal.

Cierre del comunicado

La Aerocivil concluyó su pronunciamiento enfatizando su compromiso con la seguridad aérea:

“Esta situación representa una violación grave a las normas de seguridad aérea y a la confianza depositada por los pasajeros, tripulaciones y operadores del sistema (…) Rechazamos categóricamente estas situaciones y reiteramos que no reflejan la conducta de la mayoría de los profesionales del control aéreo, quienes trabajan con compromiso y en estricto cumplimiento de las normativas vigentes.”

La investigación continúa en curso, m