Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por orden de Donald Trump: ¿Qué significa esta modificación?

Google Maps ha anunciado que implementará el cambio de nombre del Golfo de México, que ahora aparecerá como “Golfo de América” en los mapas de Estados Unidos. Esta modificación sigue la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump poco después de asumir su segundo mandato, en la que instruyó a cambiar el nombre de este cuerpo de agua, históricamente conocido como el Golfo de México, para reflejar su importancia para Estados Unidos.

El impacto de la orden ejecutiva de Trump

Trump justificó la decisión al señalar que el Golfo de México es “parte indeleble” de los Estados Unidos, destacando su relevancia en la industria petrolera, la pesca y el turismo. Según su visión, este cambio resalta la importancia estratégica del golfo para el país y, además, subraya su control sobre la zona.

“El Golfo de México sigue siendo el Golfo de México”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien rápidamente reaccionó ante la noticia, enfatizando que la modificación afectará solo los mapas en Estados Unidos. “Para el resto del mundo, continuará siendo Golfo de México”, aseguró en una conferencia de prensa. Según Sheinbaum, la modificación aplica únicamente a la plataforma continental estadounidense, por lo que no habrá alteración en el nombre internacionalmente reconocido en otros países, incluida México.

La postura de Google: una práctica de larga data

En un comunicado publicado a través de la red social X, Google explicó que, según su política, actualizará los nombres en sus mapas cuando los gobiernos oficiales de los países actualicen sus bases de datos geográficas. La compañía indicó que esta modificación forma parte de su compromiso con reflejar los nombres oficialmente reconocidos en cada territorio, siguiendo las directrices del gobierno estadounidense.

“Cuando se actualicen las bases de datos oficiales de nombres geográficos, Google Maps reflejará dichos cambios rápidamente”, indicó un portavoz de la empresa, al confirmar que la modificación de los nombres de lugares como el Golfo de México y el monte Denali (en Alaska) aparecerán pronto en sus mapas.

¿Por qué el Golfo de México?

El Golfo de México ha sido una denominación histórica que se remonta al siglo XVI. A pesar de que ha tenido varios nombres a lo largo de los siglos, como “Golfo de Florida” o “Golfo de Cortés”, el término “Golfo de México” ha prevalecido desde el siglo XVII. Para los especialistas en historia, como Samuel Truett, profesor de la Universidad de Nuevo México, el nombre tiene raíces profundas en la historia de América Latina y de los pueblos originarios, más allá de la fundación de los Estados Unidos.

El cambio de nombre, sin embargo, no es el primer esfuerzo de Trump por modificar denominaciones geográficas con fines políticos. Recordemos que el presidente también ordenó la modificación del nombre del monte McKinley, en Alaska, que volvería a llamarse Denali, su nombre original indígena.

El cambio de nombre ha provocado diversas reacciones tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Para México, la decisión fue recibida con cautela. Mientras el gobierno de Sheinbaum minimizó el impacto, destacando que la modificación solo afectaría a los mapas en Estados Unidos, algunos historiadores y analistas subrayan que este tipo de medidas van más allá de una simple modificación en un mapa.

Desde el punto de vista de la administración estadounidense, el cambio refleja el control y la soberanía que se pretende afianzar sobre el Golfo de México, un espacio vital para la economía del país.

Google mantiene una perspectiva neutral

Google, por su parte, ha dejado claro que esta modificación solo responde a su práctica de seguir las actualizaciones gubernamentales y que no pretende generar controversia. “Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps verán el nombre oficial local”, explicó un vocero de la compañía. En el caso del Golfo de México, esto significa que mientras los usuarios en Estados Unidos verán “Golfo de América”, en México y otras regiones continuará siendo el tradicional “Golfo de México”.

Google Maps señaló “cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Esto también se aplica en este caso”, lo que significa que en México y otras regiones, se continuará usando el nombre oficial “Golfo de México”.

El director ejecutivo del gigante tecnológico, Sundar Pichai, fue uno de los asistentes del sector de tecnología presentes en el acto de posesión presidencial de Trump el pasado 20 de enero en el Capitolio.