
Por Redacción Judicial | FocusNoticias.com | Domingo, 24 de agosto de 2025
En un nuevo golpe contra las estructuras criminales de las disidencias de las Farc, las autoridades confirmaron este domingo la muerte en combate de Willinton Vanegas, alias Dumar o Chito, considerado el cuarto cabecilla en la línea de mando de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco.
La operación, desarrollada de manera conjunta por el Ejército Nacional, la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, tuvo lugar en zona rural del municipio de El Retorno, Guaviare, específicamente en la vereda Nueva York, donde Dumar tenía su centro de operaciones y avanzaba en la expansión de rutas estratégicas del narcotráfico hacia Meta.
15 años de carrera criminal llegan a su fin
Alias Dumar era el jefe del denominado Bloque Móvil Martín Villa, uno de los brazos armados más violentos al servicio de las disidencias bajo el mando de Mordisco. De acuerdo con las autoridades, este cabecilla tenía más de 15 años de trayectoria delictiva y era responsable de múltiples crímenes que estremecieron al suroccidente del país.
Entre los hechos más graves que se le atribuyen se encuentran:
- El asesinato del profesor y líder social Jairo Enrique Tombe y su esposa, Leonora González, en El Tambo, Cauca.
- La masacre de tres campesinos en esa misma región durante el año 2023.
- El ataque a una patrulla militar en la vereda Bolivia, Argelia (Cauca), en mayo de 2024, donde cuatro soldados profesionales perdieron la vida.
«Hoy hemos saldado una deuda de honor»: FF.MM.
El anuncio fue hecho por el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, quien aseguró que la operación se logró tras semanas de inteligencia y seguimiento coordinado entre las distintas fuerzas del Estado.
“Hoy hemos saldado una deuda de honor. Las familias de los soldados profesionales Jairo Urrego David, Jorge David Fuentes, Camilo Andrés Molina y Javier Sosa Ballesteros pueden tener la certeza de que la sangre de nuestros héroes jamás quedará impune”, escribió el alto oficial en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Cubides resaltó que alias Dumar era un blanco de alto valor dentro de las estructuras de mando de Iván Mordisco y su neutralización representa un avance sustancial en la desarticulación del Bloque Martín Villa.
Una red en retroceso
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se pronunció sobre el resultado de la operación, destacando el debilitamiento progresivo del círculo de confianza de Mordisco.
“Este criminal, con orden de captura por concierto para delinquir agravado, fue abatido en una acción legítima del Estado. Tenía la misión de consolidar los corredores estratégicos de narcotráfico entre Cauca, Meta y Guaviare para fortalecer la confrontación con otras disidencias”, afirmó el ministro.
Sánchez también recordó que en las últimas semanas se han logrado otros golpes significativos contra la red de Mordisco, incluyendo:
- La captura de su hermano Luis Hernando Vera, alias Mono Luis, en El Peñón, Cundinamarca, quien fue enviado a prisión tras ser judicializado por homicidio y porte ilegal de armas.
- La muerte en operaciones recientes de alias Libardo y alias Cholinga, también cabecillas regionales del grupo en el Cauca.
“Cada vez se derrumba más su círculo cercano. Estamos cerrando el cerco para llegar a la guarida de Iván Mordisco. No hay lugar vedado para la Fuerza Pública”, afirmó Sánchez.
La respuesta de ‘Mordisco’
Como reacción a la creciente presión militar y judicial, Iván Mordisco reapareció a través de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que denuncia una supuesta persecución contra las familias y los integrantes de su organización.
Balance de la operación
La ofensiva en Guaviare dejó como resultado la muerte de alias Dumar, la incautación de material de guerra, equipos de comunicaciones y documentos clave para las investigaciones en curso.
El cuerpo del cabecilla fue trasladado a San José del Guaviare, donde forenses de Medicina Legal confirmaron su plena identidad. La Fiscalía adelanta diligencias de verificación sobre otras posibles conexiones de Dumar con redes internacionales de narcotráfico y financiamiento de actividades ilícitas.
Focus Noticias