El escándalo académico y político que rodea a Juliana Guerrero, joven asesora del Ministerio del Interior y postulada meses atrás como posible viceministra de Juventudes del Ministerio de la Igualdad, sumó este viernes un capítulo determinante: la Fundación Universitaria San José anuló los títulos que aparecían a su nombre en Contaduría Pública y Tecnología en Gestión Contable y Tributaria.
La institución tomó la decisión tras un proceso disciplinario interno que, según advierte, arrojó hallazgos preliminares que apuntan a irregularidades graves en el trámite que permitió su presunto grado como profesional.
Comunicado de la Fundación Universitaria San José
“COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
1. El pasado 25 de septiembre de 2025, la Fundación de Educación Superior San José informó a la opinión pública sobre la detección de irregularidades en el trámite del título académico de la estudiante Juliana Guerrero.
2. En consecuencia, la institución inició las correspondientes acciones penales y disciplinarias contra algunos directivos y anunció una investigación interna con el propósito de identificar las brechas que permitieron este lamentable hecho.
3. Durante el último mes, dicha investigación interna ha venido desarrollándose y, aunque aún no ha concluido, ha arrojado hallazgos parciales relevantes.
4. En particular, la revisión del historial académico de Juliana Guerrero en los sistemas institucionales no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual, tanto en el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria como en el programa profesional de Contaduría Pública.
5. Por tal motivo, en sesión del 07 de noviembre de 2025, el Consejo Directivo de la Universidad, tras agotar el debido proceso disciplinario, decidió anular de manera unánime los títulos universitarios correspondientes a los programas antes mencionados.
6. Esta información está siendo suministrada a través de nuestro equipo legal a las autoridades competentes reiterando nuestro compromiso de colaboración y transparencia para el esclarecimiento total de los hechos”**.
La polémica que encendió el caso
La controversia comenzó cuando Guerrero fue incluida en la lista de aspirantes a viceministra de Juventudes. Su hoja de vida afirmaba que era profesional en Contaduría Pública, un título que —según la Fundación San José— no puede ser soportado con evidencia documental ni académica.
A partir de ese momento, diferentes sectores políticos cuestionaron cómo logró ser contratada en el Ministerio del Interior y qué documentos presentó para acceder al cargo dentro de un convenio por $14.500 millones con la Universidad Industrial de Santander (UIS).
La respuesta inmediata de Juliana Guerrero
La funcionaria reaccionó con una carta en la que rechaza la decisión :
“Debo manifestar que la comunicación que usted suscribe contiene, en sí misma, la prueba irrefutable de un prejuzgamiento que contamina de nulidad la totalidad de la actuación”, expresó.
También aseguró que no ha renunciado a presentar el examen Saber Pro y que se le debe permitir aportar pruebas:
“El juzgador ya ha emitido un juicio de fondo sobre el material probatorio (…) esto aniquila el derecho a la contradicción”, afirmó.
Guerrero insiste en que hay errores internos de la universidad que no pueden ser trasladados a su responsabilidad y que solicitará la designación de un órgano imparcial que conozca su apelación.
¿Qué delitos se investigan?
En la Fiscalía ya cursan denuncias penales y disciplinarias radicadas por la misma institución educativa:
- Falsedad en documento público
- Fraude procesal
- Falsedad personal
Abogados consultados advierten que si se comprueba el uso del título para acceder a cargos, Guerrero podría enfrentar penas de 6 a 12 años de prisión.
¿Qué pasa con su hoja de vida en el Gobierno?
- Pierde automáticamente la posibilidad de posesionarse
- El Ministerio de Educación podría abrir proceso de inspección a la universidad
- Se ordenó revisar todos los contratos y pagos recibidos por Guerrero en la función pública
Lo que viene
La responsabilidad disciplinaria y penal sobre la estudiante
El expediente ahora también será revisado por la Procuraduría.


