Familia de Valeria Afanador pide cierre del colegio Gimnasio Los Laureles

Bogotá, 1 de septiembre de 2025 — Tras la trágica muerte de la menor Valeria Afanador, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 29 de agosto en la orilla del río Frío, en Cajicá, el abogado representante de la familia, Julián Quintana, solicitó formalmente a las autoridades el cierre del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, institución educativa a la que asistía la niña.

Quintana explicó que esta petición obedece a que el colegio no ofrece las garantías mínimas de seguridad para sus estudiantes y que, en su criterio, hubo una omisión grave en la supervisión que pudo haber incidido en la desaparición y posterior fallecimiento de Valeria, quien permaneció desaparecida durante 18 días.

Solicitud de cierre y sanciones

El abogado señaló que también exigirán una investigación exhaustiva sobre el papel de la rectora y los profesores del colegio, a quienes responsabilizan por el aparente incumplimiento del deber de cuidado hacia los estudiantes. Además, manifestó que la familia se opondrá rotundamente a que el centro educativo sea declarado como víctima en el proceso judicial, enfatizando que la única víctima es Valeria y su familia.

Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca confirmó que ya abrió un proceso administrativo sancionatorio contra el Gimnasio Los Laureles para determinar posibles responsabilidades relacionadas con la seguridad y protección de los menores que allí estudian.

Documentos del colegio y proceso de reorganización

Un aspecto que ha llamado la atención en el proceso judicial es la documentación entregada por la institución educativa en días recientes. El colegio habría radicado ante la Superintendencia de Sociedades un cambio en la representación legal —mediante la revocación del poder otorgado a una abogada y el nombramiento de otra— el mismo día en que fue hallado el cuerpo de Valeria.

El cambio formal fue registrado el 29 de agosto por la Superintendencia. Adicionalmente, el colegio enfrenta un proceso de reorganización desde octubre de 2023, y presenta pasivos financieros superiores a los 4.400 millones de pesos.

Investigación en curso

Hasta el momento, las causas exactas de la muerte de Valeria no han sido reveladas. El abogado Quintana confirmó que la Fiscalía ya orienta la investigación hacia un posible homicidio y que esperan el informe forense para conocer el dictamen oficial.

Aunque no se descarta la hipótesis de un accidente, se insiste en la necesidad de revisar con detalle los protocolos y la actuación del colegio en los últimos días previos a la desaparición, así como el cumplimiento de sus obligaciones de vigilancia.

Mientras la Fiscalía avanza con la investigación, las autoridades locales y la Gobernación de Cundinamarca mantienen abiertas las indagaciones administrativas para esclarecer posibles omisiones por parte del colegio.


Redacción Judicial |