
En una audiencia exclusiva transmitida por Focus Noticias, una juez de segunda instancia de Manizales ordenó la captura de los exinvestigadores del CTI, Víctor Forero y Juan Camilo López. Ambos están siendo investigados por su presunta implicación en prácticas ilegales y manipulación de pruebas. Este caso está relacionado con Francisco Javier Martínez, alias “Pacho Malo”, excoordinador del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Buenaventura.
La decisión se da tras la apelación presentada por la fiscal del caso, Diana Alejandra Cucunubá, quien había solicitado revocar el fallo de primera instancia del 11 de marzo de 2025, cuando se les dejó en libertad. En ese momento, la juez consideró que no había antecedentes penales ni riesgo de fuga. Sin embargo, la segunda instancia acogió los argumentos de la Fiscalía y los representantes de víctimas, y ordenó la detención inmediata de los exfuncionarios para que sean detenidos en centro carcelario.
En audiencia de segunda instancia, la Jueza 4 Penal del Circuito de Manizales revocó las medidas no privativas, ordenó la captura e imponer detención preventiva intramural de los exfuncionarios Víctor Forero y Juan Camilo López.
Los delitos imputados
Forero y López son investigados por falsedad ideológica en documento público, ocultamiento y destrucción de pruebas, amenazas a testigos y favorecimiento a terceros, entre otros delitos. Según la Fiscalía, ambos manipularon pruebas e informes de policía judicial, y filtraron información clave de operativos que habrían beneficiado a redes de narcotráfico en el Pacífico colombiano.
Defensa solicita que sean enviados a centro de reclusión especial, los investigadores hicieron parte del caso de Nicolás Petro.
EXCLUSIVO] En Vivo Audiencia Caso «PACHO MALO» APELACIÓN Medida INVESTIGADORES del CTI
Juez ordena captura
En su decisión la juez señaló: » Esta judicatura advierte que frente a los señores VÍCTOR ALFONSO FORERO CORTÉS y JUAN CAMILO LÓPEZ LINARES sí existe una inferencia razonable de autoría o participación con relación a los cuatro (4) delitos que se les endilgan, materializándose al mismo tiempo la urgencia de la imposición de la medida de aseguramiento privativa de la libertad, pues frente a los delitos de FALSEDAD IDEOLÓGICA EN DOCUMENTO PÚBLICO y OCULTAMIENTO, ALTERACIÓN O DESTRUCCIÓN DE ELEMENTO MATERIAL PROBATORIO, comisión delictiva que fue aceptada por los Defensores y justificada en que la modificación realizada a la entrevista rendida por FABIO DE JESÚS GONZÁLEZ LEÓN, se hizo con el fin de proteger la reserva legal de los agentes encubiertos, argumento que pierde fuerza cuando la Fiscalía sostuvo que, posteriormente, los imputados nunca informaron a sus superiores la sospecha que existía frente al entonces jefe de investigación del C.T.I. de Buenaventura (Valle del Cauca) el señor FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ ARDILA por presuntos nexos con el narcotráfico, pues nótese que, al respecto, se dijo que los hechos datan del año 2021 y que, en la actualidad, no obra prueba de otra obstrucción o delito reciente que permita inferir que obstruirán el desarrollo normal del debido ejercicio de la justicia, resaltando que ya no laboraban en la Fiscalía General de la Nación.
«Riesgo grave para la investigación»
Durante su intervención, la fiscal Cucunubá advirtió que los imputados, pese a haber renunciado a sus cargos, aún representaban un riesgo serio para el proceso debido a sus conocimientos, contactos internos y acceso privilegiado a información.
“La gravedad de los delitos imputados y los antecedentes de los procesados nos permiten concluir que existe un riesgo serio de que puedan alterar o interferir en el curso de la investigación”, expresó la fiscal.
La apelación fue respaldada por los representantes de víctimas, quienes denunciaron que los exinvestigadores continúan frecuentando las instalaciones de la Fiscalía. De hecho, Víctor Forero en marzo fue capturado en el parqueadero frente al Búnker de la Fiscalía, a bordo de una camioneta Mercedes Benz de alta gama.
🎥 Siga la audiencia de apelación en directo aquí:
El abogado Juan Felipe Criollo le pidió a la juez que los procesados sean enviados a un centro de reclusión especial por ser investigadores que adelantaron el caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro: «Ambos investigadores han estado en caso de connotación nacional como el de ‘Perla Negra’ y en el de Nicolás Petro y correrían grave riesgo si en algún centro carcelario se encuentran con alguno de los procesados. La juez del caso aseguró que tendría en cuenta mi petición«.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje:
Acusaciones cruzadas y presunta manipulación
Durante las audiencias, también salieron a la luz acusaciones internas dentro del CTI. Forero y López habrían señalado a otros funcionarios —como Fabio González y Pablo Bolaños— de participar en actividades ilícitas como narcotráfico y hurto de estupefacientes.
Asimismo, uno de los informes del caso menciona que el investigador Mario Herrera, asesinado en el Cauca mientras actuaba como agente encubierto, habría sido víctima de una red criminal infiltrada dentro del CTI. La Fiscalía cree que parte de estos testimonios fueron manipulados por los ahora capturados.
Víctor Forero y Juan Camilo López Linares, ambos exinvestigadores del CTI, enfrentan un proceso judicial por su presunta participación en la manipulación de un informe de inteligencia, en el que habrían eliminado el nombre de Francisco Javier Martínez, alias ‘Pacho Malo’, exdirector del CTI en Buenaventura. El eje central de las acusaciones es Julio César Toro Morales, alias ‘Cocacolo’, testigo protegido de la Fiscalía, quien ha sido clave en el caso.