Emergencia en mina artesanal en Ataco, Tolima, deja una mujer fallecida y al menos 20 personas atrapadas

Ataco, Tolima – Una grave emergencia se registró en la tarde de este lunes 8 de septiembre en la mina artesanal La Granja, ubicada en la vereda El Piso Anape, zona rural del municipio de Ataco, al sur del Tolima. Según las autoridades, un derrumbe dentro del socavón dejó al menos una persona fallecida, varias lesionadas y cerca de 20 mineros atrapados.

De acuerdo con información preliminar suministrada por organismos de socorro, el deslizamiento ocurrió alrededor de las 3:00 p. m., mientras un grupo numeroso de personas se encontraba laborando al interior de la mina. La víctima mortal sería una mujer, cuyo deceso fue confirmado en el Hospital Nuestra Señora de Lourdes, donde también fueron trasladados seis heridos –cuatro mujeres y dos hombres– rescatados en las primeras horas de la operación.

Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del Tolima, explicó que tres de los heridos presentan fracturas, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate para ubicar a los demás trabajadores que habrían quedado sepultados bajo la tierra y piedra. “Desde Chaparral y Ataco hemos enviado voluntarios y personal de apoyo para reforzar las labores de rescate”, precisó Vélez.

Por su parte, Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, confirmó la instalación de un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Ataco, desde donde se coordina la atención de la emergencia. “Estamos haciendo un seguimiento constante a la situación. Lo más importante ahora es salvar vidas y brindar atención médica oportuna a los afectados”, señaló.

Testimonios de la comunidad indican que algunos mineros lograron salir por sus propios medios tras el derrumbe. Sin embargo, otros continúan desaparecidos. Maquinaria pesada fue desplegada en la zona para remover los escombros y facilitar el acceso de los equipos de rescate.

La Secretaría de Salud del Tolima también se desplazó hasta el lugar para apoyar la respuesta sanitaria en terreno, ante la posibilidad de que aumente el número de heridos conforme avancen las labores.

Las autoridades no han confirmado aún las causas exactas del derrumbe. Tampoco se ha precisado si la mina contaba con permisos o si se trataba de una operación informal, un fenómeno común en distintas regiones del país donde se practica la minería artesanal.

Esta nueva emergencia revive el debate sobre las condiciones de seguridad en las minas artesanales del sur del Tolima, donde la actividad extractiva, aunque fuente de sustento para muchas familias, con frecuencia se desarrolla en contextos de alto riesgo y baja regulación.

La situación sigue en desarrollo y las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.


Noticia en desarrollo.