
Aunque en un principio el presidente Gustavo Petro había anunciado su presencia en los actos fúnebres del pontífice argentino, en cuestión de horas cambió su decisión . La razón: una recomendación médica que lo obliga a evitar vuelos de larga duración.
“Quería ir a Roma, a la gran Ciudad del Vaticano, pero el médico me dijo que no; no puedo hacer un vuelo de tantas horas”, declaró el mandatario en un mensaje sorpresivo tras haber cancelado también su agenda programada en Yopal, Casanare, para este viernes.
La dimensión simbólica de la ceremonia: la despedida del primer Papa nacido en América Latina, un líder espiritual con posturas cercanas a muchas de las banderas progresistas que Petro ha defendido, como la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la paz global.
### La delegación colombiana, sin el presidente
En representación del Gobierno colombiano estará una comitiva liderada por la primera dama, Verónica Alcocer, quien ya ha representado al país en eventos internacionales, como el funeral de la reina Isabel II en 2022. La acompañarán la canciller Laura Sarabia y el embajador colombiano ante la Santa Sede, Alberto Ospina.
Iván Velásquez, exministro de Defensa y futuro embajador ante el Vaticano, no estará presente, ya que aún no ha asumido oficialmente el cargo.
La presencia de Alcocer ha sido una sorpresa, dado su perfil bajo reciente dentro de las actividades del Ejecutivo. Su inclusión refuerza la intención del Gobierno de mostrar respeto institucional ante un evento de tal envergadura.
### Una ceremonia de dimensiones históricas
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora local en Roma) en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de más de 50 jefes de Estado y diez monarcas, en una ceremonia marcada por la solemnidad y el legado del Papa argentino.
Entre los mandatarios confirmados destacan Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Emmanuel Macron (Francia), Donald Trump (Estados Unidos) y Volódimir Zelenski (Ucrania), además de líderes europeos y representantes de organismos internacionales.
Colombia será uno de los pocos países latinoamericanos cuyo presidente no estará presente.
### El adiós de Petro en redes sociales
Aunque no asistirá en persona, el presidente Gustavo Petro compartió un mensaje de despedida a través de sus redes sociales, subrayando la figura del papa Francisco como un defensor de los valores humanistas.
“El papa Francisco comprendió su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”, escribió el mandatario, destacando su labor por la paz y los”