El presidente Donald Trump se reúne con el presidente Zelensky de Ucrania, Trump considera una probable reunión trilateral

Trump propone cumbre trilateral con Zelensky y Putin: “Hay una posibilidad razonable de que la guerra termine”

El presidente Donald Trump participa en una reunión bilateral con el presidente Zelensky de Ucrania.

Trump propone cumbre trilateral con Zelensky y Putin: “Hay una posibilidad razonable de que la guerra termine”

En una jornada marcada por intensas conversaciones diplomáticas y el simbolismo de una inusual convergencia política, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, apenas días después de haberse reunido con el presidente ruso, Vladimir Putin. La serie de encuentros refuerza la renovada implicación de Washington en la búsqueda de una salida negociada al conflicto que ya lleva más de tres años entre Rusia y Ucrania.

El presidente Donald J. Trump recibe al presidente ucraniano Zelenskyy y a sus aliados europeos en la Casa Blanca para una reunión multilateral sobre conversaciones de paz.

“Hemos tenido un día muy exitoso hasta ahora. Todos trabajamos por el mismo objetivo: detener la matanza y resolver esto”: Donald Trump

Desde el Despacho Oval, Trump no escatimó en declaraciones: “Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral, y creo que habrá una posibilidad razonable de poner fin a la guerra cuando lo hagamos”. El mandatario estadounidense se refirió así a una potencial cumbre con Zelensky y Putin, una movida diplomática que, de concretarse, marcaría un punto de inflexión en el conflicto.

Consultado por la prensa sobre la exigencia de Putin de eliminar las “causas fundamentales” de la guerra, Trump respondió con su característico estilo directo: “La guerra terminará cuando termine. No puedo decírselo, pero la guerra terminará, y este caballero quiere que termine, y Vladimir Putin quiere que termine”.

“Gracias, señor presidente, por organizar esta reunión y por su compromiso… todos en esta mesa estamos a favor de la paz… por eso la idea de una reunión trilateral es tan importante, porque es la @EmmanuelMacron manera de solucionarlo” Presidente Macron

A su lado, Zelensky mantuvo una postura firme, destacando que cualquier resolución debe garantizar una “paz justa y duradera” para Ucrania. “Vamos a tener una paz duradera”, reafirmó Trump, subrayando su confianza en una solución negociada.

Un gesto personal y un mensaje familiar

En un momento más distendido, Zelensky entregó a Trump una carta de la primera dama de Ucrania destinada a Melania Trump. “Mi esposa manda esta carta. No es para ti, sino para tu esposa”, dijo entre risas, generando un ambiente de camaradería en medio de la tensión diplomática.

Zelensky también agradeció públicamente los “esfuerzos personales” del presidente estadounidense por intentar detener el conflicto. La relación entre ambos líderes parece haber encontrado un nuevo impulso, en contraposición a la frialdad que marcó sus intercambios en años anteriores.

Este es el balance entregado por el presidente Trump:

“Tuve una excelente reunión en la Casa Blanca con distinguidos invitados: el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el canciller de la República Federal de Alemania, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La reunión culminó con una nueva reunión en el Despacho Oval. Durante la reunión, abordamos las garantías de seguridad para Ucrania, que serían proporcionadas por los distintos países europeos, en coordinación con Estados Unidos.
Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania.
Al finalizar las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenskyy.

Tras dicha reunión, celebraremos un Trilat, en el que participarían los dos presidentes y yo. De nuevo, este fue un excelente primer paso para una guerra que lleva casi cuatro años en curso.
El vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff están coordinando con Rusia y Ucrania. ¡Gracias por su atención a este asunto!

La Casa Blanca, epicentro diplomático de Europa

La visita de Zelensky se produjo en el marco de una reunión de alto nivel organizada a última hora por la Casa Blanca, en la que participaron varios líderes europeos. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el presidente finlandés, Alexander Stubb.

El objetivo del encuentro, que se extendió hasta las 2:15 p.m. hora local, fue coordinar posiciones frente a la propuesta de cumbre trilateral y explorar posibles escenarios para una salida diplomática al conflicto en Ucrania. Si bien no se emitió un comunicado conjunto inmediato, fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que hubo un consenso general sobre la necesidad de explorar “todas las vías diplomáticas posibles”.

¿Un punto de inflexión?

La propuesta de Trump de convocar a Putin y Zelensky en una misma mesa genera escepticismo entre algunos analistas, pero también abre una ventana inesperada para una solución negociada. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela y atención los próximos pasos de Washington.

Por ahora, la esperanza de una paz negociada en Europa del Este depende, en gran parte, de lo que suceda en los próximos días en los salones diplomáticos más vigilados del mundo.

Zelensky afirma que Ucrania está dispuesta a encontrar una «vía diplomática» para poner fin a la guerra.
Trump considera una probable reunión trilateral como una «posibilidad razonable» de poner fin a la guerra.

Sigue el minuto a minuto aquí.