
Por Redacción – 7 de septiembre de 2025
En un resultado con fuerte impacto político, Fuerza Patria, la alianza de sectores peronistas opositores al gobierno nacional, logró una victoria este domingo frente a La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, en las elecciones legislativas provinciales en Buenos Aires, el distrito más grande e influyente de Argentina.
Con más del 85 % de los votos escrutados, Fuerza Patria alcanzó casi el 47 % de los sufragios, mientras que LLA se quedó en torno al 34 %, marcando una diferencia de más de 13 puntos porcentuales. En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires, una coalición de peronistas no alineados con el kirchnerismo, con algo más del 5 %, y en cuarto lugar el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, que superó el 4 %.
Reconocimiento oficial de la derrota
El propio presidente Javier Milei reconoció públicamente los resultados y habló de una “clara derrota” para su fuerza política. En declaraciones difundidas la noche del domingo, expresó:
“Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral, y hay que aceptarlo”.
El mandatario, que se encontraba fuera del país en actividades oficiales, prometió hacer “todo lo posible” para revertir la situación de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, en las que se renovará parte del Congreso de la Nación.
Presidente Gustavo Petro al respecto dijo:
“Fuerte derrota electoral de Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Argentina”
Y agregó: “En Buenos Aires gana el progresismo pero miren lo que pasa en Ciudad de México. Los pueblos despiertan”
Cristina Fernández celebró desde el balcón de su residencia donde está detenida luego de su condena
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández salió al balcón para saludar a los seguidores que se reunieron en su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires.
«¿Viste Milei?», escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X
Reparto legislativo: mayoría peronista
Según las proyecciones oficiales, si los números se mantienen con el escrutinio final, Fuerza Patria obtendría:
- 13 de las 23 bancas en juego en el Senado provincial (que tiene un total de 46),
- Y 21 de los 46 escaños renovados en la Cámara de Diputados (que cuenta con 92 en total).
Por su parte, La Libertad Avanza se quedaría con:
- 8 escaños en el Senado,
- Y 18 en la Cámara de Diputados provincial.
Estos resultados consolidan al peronismo como la fuerza dominante en la legislatura bonaerense, ampliando el control que ya ejerce desde 2019.
Un distrito clave en la política nacional
La provincia de Buenos Aires representa el 38,6 % del padrón electoral argentino, por lo que su resultado suele anticipar dinámicas políticas a nivel nacional. Esta elección fue vista tanto por el Gobierno como por la oposición como un termómetro rumbo a los comicios de octubre, en los que se pondrá en juego una parte clave del poder legislativo nacional.
La participación electoral alcanzó poco más del 63 %, una cifra por debajo de años anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017), pero superior a las expectativas previas, dado que los comicios no se celebraron junto con otras elecciones nacionales.
Derrota compartida con aliados conservadores
Además del revés para La Libertad Avanza, el resultado también golpea al Propuesta Republicana (PRO), el partido conservador liderado por el expresidente Mauricio Macri, que acudió a esta elección en coalición con el partido oficialista.
La derrota refuerza la división interna dentro del espacio no peronista y plantea interrogantes sobre la estrategia electoral del oficialismo para mantener o ampliar su representación en el Congreso nacional en octubre.
Un contexto de tensión y denuncias
La jornada electoral estuvo precedida por una serie de denuncias de corrupción que involucraron a figuras cercanas al presidente, incluida su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, lo que habría tenido impacto en la opinión pública, especialmente en los grandes centros urbanos de la provincia.
El triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires representa no solo un revés importante para el oficialismo de Javier Milei, sino también un reposicionamiento del peronismo como actor central en el escenario político argentino. A pocas semanas de las elecciones nacionales, la provincia más poblada del país vuelve a marcar la agenda política con un mensaje claro: la oposición peronista sigue vigente y con fuerza renovada.