
Está es la respuesta de la Casa Blanca a Colombia luego que el Canciller Luis Guillermo Murillo anunciara que se ha superado el “impasse con el Gobierno de Estados Unidos.
El Gobierno del presidente Donald Trump Anunció que tras este “acuerdo, las tarifas y sanciones de la IEEPA, que ya están redactadas en su totalidad, se mantendrán en reserva y no se firmarán.
Sin embargo, Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones intensificadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza seguirán vigentes hasta que se devuelva con éxito el primer avión de deportados colombianos.
Vea el comunicado completo aquí:
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
26/01/25
Declaración del Secretario de Prensa
«El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del Presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos, incluso en aeronaves militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras.
Con base en este acuerdo, las tarifas y sanciones de la IEEPA, que ya están redactadas en su totalidad, se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo.
Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones intensificadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza seguirán vigentes hasta que se devuelva con éxito el primer avión de deportados colombianos.
Los eventos de hoy dejan en claro al mundo que Estados Unidos es nuevamente respetado.
El Presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos».
Igualmente, el Gobierno de Colombia por medio del Embajador Murillo informó:
“El Gobierno de Colombia informa que hemos superado el impase con el Gobierno de los Estados Unidos.
En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña, viajaremos en las próximas horas a Washington, D.C., para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultado del trabajo conjunto e intercambio de notas diplomáticas que se dieron hoy entre los dos gobiernos.
Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos.
El Gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, en vuelos de deportación.
Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos”.
Al respecto Laura Sarabia dijo: “Mantendremos conversaciones en los canales diplomáticos con el fin de preservar las relaciones bilaterales en bien del interés nacional y en defensa de los derechos de los migrantes”.
Cientos de personas que habían programado sus citas para visa o para el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) en la Embajada de Estados Unidos en Colombia recibieron este correo electrónico informándoles de la cancelación de sus citas, sin explicación clara ni opciones de reprogramación.
URGENTE INFORMACION SOBRE SU CITA EL LUNES 27 DE ENERO 2025
Estimado solicitante,
Su cita para trámite de visa o su cita para Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para el día 27 de enero del 2025 ha sido cancelada debido al rechazo del Gobierno de Colombia para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos de Colombia desde los Estados Unidos que el Presidente Gustavo Petro había previamente autorizado.
Atentamente,
Centro de contacto Embajada de Estados Unidos.»