Gobierno de Estados Unidos pone fin a la capacidad de Harvard de matricular estudiantes internacionales

El Gobierno de Estados Unidos ha revocado  la potestad de la Universidad de Harvard para matricular estudiantes internacionales. La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), representa un nuevo episodio en la escalada de tensiones entre la Casa Blanca y las universidades de élite del país.

“Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal”, afirmó el DHS en un comunicado oficial. La medida fue firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien solicitó a la universidad que entregara registros sobre presuntas “actividades ilegales y violentas” protagonizadas por estudiantes internacionales.

En una carta enviada este jueves a la institución, el gobierno dijo que a Harvard fomentaba un “ambiente universitario inseguro, hostil al estudiante judío, que promueve simpatías hacia Hamas y emplea prácticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión’”.

“Matricular a estudiantes extranjeros es un privilegio, no un derecho”: Casa Blanca

Harvard responde 

La Universidad de Harvard calificando la medida como “ilegal” y reiterando su “pleno compromiso con la comunidad internacional que enriquece a nuestra institución y representa lo mejor del intercambio académico global”. La institución detalló que cuenta con 6.793 estudiantes internacionales, que constituyen más del 27% de su matrícula actual, y que su comunidad académica internacional asciende a casi 10.000 personas provenientes de 140 países.