
El Gobierno nacional oficializó el nombramiento de Diana Marcela Morales Rojas como nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, poniendo fin al encargo que por más de dos meses estuvo en manos de Cielo Rusinque. La decisión quedó registrada en el Decreto 0623 de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro.
🔁 De secretaria del Congreso a ministra del Comercio
Morales, politóloga de la Universidad del Rosario y hasta hace poco secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, llega a liderar una de las carteras económicas clave, luego de la salida de Luis Carlos Reyes a principios de marzo.
Aunque su hoja de vida se había publicado desde hace tres semanas en el portal de aspirantes de Presidencia, solo hasta hoy se hizo oficial su designación. Con su llegada, el Ministerio de Comercio suma su tercera cabeza en menos de tres años del gobierno Petro.
Formación y trayectoria
Diana Marcela Morales es especialista en Economía de la Universidad Javeriana y tiene estudios de posgrado en Políticas Públicas, Derecho Constitucional y Desarrollo. Además, cuenta con una maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de los Andes, con énfasis en Seguridad, Paz y Desarrollo.
En su experiencia laboral ha sido:
- Directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas.
- Secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes
- Asesora del despacho del Ministro TIC.
- Asesora de la alta dirección del DANE.
- Docente universitaria, investigadora y columnista de opinión.
Su obra académica incluye el libro “Del reformismo económico a la redistribución social. Una mirada al problema de la tierra en Colombia”, en el que analiza la conflictividad rural desde una perspectiva de justicia distributiva.
🧩 Un nombramiento con tono político
El nombramiento de Morales se interpreta como una cuota del Partido Liberal, en medio de las tensiones entre el Ejecutivo y las bancadas del Congreso. No obstante, algunos sectores del liberalismo ya se han distanciado públicamente de la designación. El representante Mauricio Gómez dijo: “No la reconocemos como cuota nuestra”.
Aun así, su llegada al ministerio evidencia los ajustes internos en el gabinete de Petro, que busca recomponer alianzas tras varios cambios recientes, especialmente en carteras sociales y económicas.
📈 ¿Qué retos enfrenta como ministra?
Morales aterriza en medio de desafíos importantes: dinamizar el comercio exterior, reactivar sectores productivos golpeados por la desaceleración económica y responder a las crecientes demandas de gremios, empresarios y exportadores. También tendrá que dar continuidad a los compromisos asumidos con países socios en materia de tratados de libre comercio y comercio sostenible.
📌 Con este nombramiento, el Gobierno busca cerrar la transición en una de sus carteras más estratégicas y reencauzar la agenda económica en un momento clave para la reactivación productiva del país.
Luego de la salida de Luis Carlos Reyes de esa cartera, llegó en encargo Cielo Rusinque, es la tercera ministra del Gobierno de Petro.