Demanda contra Miguel Uribe. Sindicatos piden pérdida de investidura

¿Quién es Carlos Alberto Sánchez Grass, el líder sindical detrás de la demanda?

La demanda contra Miguel Uribe en medio de su lucha por la vida

Mientras el senador Miguel Uribe Turbay permanece hospitalizado, tras un atentado ocurrido el pasado 7 de junio, una nueva tormenta política sacude el panorama nacional: una demanda por pérdida de investidura fue radicada ante el Consejo de Estado.

El recurso legal, promovido por Carlos Alberto Sánchez Grass, vocero de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia y del Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa, sostiene que ese día —cuando Uribe fue víctima de un atentado que lo dejó en estado grave—, también habría incurrido en actos proselitistas ilegales, constituyendo una falta gravísima según la Constitución.

Una acusación tan polémica como su contexto

Según el documento, el senador —actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá— habría participado en actividades políticas de precampaña, haciendo uso indebido de su cargo como congresista, lo que configuraría una vulneración a los artículos 40, 54, 55, 180 y 183 de la Carta Magna.

Pero el aspecto más controversial de la demanda es la afirmación de que el propio acto político «generó las consecuencias del ataque», sugiriendo una relación causal entre la supuesta participación electoral y el atentado que casi le cuesta la vida.

Uribe se encuentra en estado grave, con pronóstico neurológico reservado, según el más reciente parte médico.

«El riesgo a su integridad personal derivado del rechazo ciudadano no mitiga su responsabilidad«, señala el documento, subrayando que el ordenamiento jurídico no tolera «el abuso de poder desde una curul congresional».

“Acto ilícito”: así lo catalogan

El expediente se sustenta en fotografías, videos y publicaciones supuestamente realizadas el 7 de junio, en las que Uribe habría hecho manifestaciones que pueden interpretarse como promoción electoral anticipada.

El senador Uribe Turbay utilizó su posición institucional y el reconocimiento que le otorga su cargo para obtener ventajas políticas indebidas”, señala la demanda.

En la sección de «Hechos jurídicamente relevantes», el demandante argumenta que el congresista del Centro Democrático incurrió en prácticas que rompen la imparcialidad del ejercicio público, especialmente al valerse de su imagen oficial para realizar posibles manifestaciones con tinte electoral.

Centro Democrático rechaza demanda contra Miguel Uribe y la califica de “infame y oportunista”

El Centro Democrático salió al paso de la demanda presentada ante el Consejo de Estado por la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el sindicato de servidores públicos del Ministerio de Defensa, que solicita la pérdida de investidura del senador Miguel Uribe Turbay por presunta precampaña anticipada.

En un comunicado oficial, la colectividad calificó la acción judicial como “infame y oportunista”, denunciando que se trata de un intento de revictimizar al senador en un momento en que permanece hospitalizado en estado crítico tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.

El partido expresó su “total indignación” por esta demanda, que consideró “jurídicamente temeraria, moralmente reprochable y políticamente perversa”. Además, rechazó categóricamente la insinuación de que el atentado haya tenido relación con un acto de proselitismo político, calificando esa vinculación como “absurda” y una afrenta “a la razón y a la dignidad humana”.

Finalmente, el Centro Democrático exigió respeto por la vida de Miguel Uribe y su derecho a seguir representando a los ciudadanos que lo eligieron, reiterando su apoyo incondicional al senador en este difícil momento.

Ola de rechazo

La respuesta pública no se ha hecho esperar. En redes sociales, líderes de opinión, ciudadanos y políticos —incluso de sectores alejados ideológicamente del uribismo— han cuestionado con dureza lo que muchos consideran una demanda inhumana, inoportuna y políticamente calculada.

Diversos analistas advierten que este tipo de acciones jurídicas, aunque formalmente válidas, pueden minar la legitimidad institucional si se perciben como instrumentos de retaliación política o aprovechamiento del dolor humano.

¿Quién es Carlos Alberto Sánchez Grass, el líder sindical detrás de la demanda contra el senador Miguel Uribe?

Carlos Alberto Sánchez Grass es el líder sindical que interpuso, en nombre de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y del sindicato Sinsergen, la demanda contra el senador Miguel Uribe. Se trata de un dirigente con trayectoria en el movimiento sindical, ha sido secretario general de la UTC.

Sánchez Grass ha sido una figura activa en redes sociales como YouTube y TikTok, donde opina sobre temas laborales y políticos. Ha sido crítico de las políticas de gobiernos pasados, como los de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque, y en contraste, ha publicado temas a favor del presidente Gustavo Petro.

El estado de salud

En medio de esta controversia, el país sigue atento al estado de salud del senador. La Fundación Santa Fe informó que, tras 16 días en estado crítico, Miguel Uribe entró en una fase subaguda, es decir, una etapa intermedia entre la condición aguda y la crónica. Sin embargo, su pronóstico neurológico sigue siendo reservado.

¿Qué sigue?

Por ahora, el Consejo de Estado deberá analizar la admisión y méritos jurídicos de la demanda.