Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico tras decisión del CNE

Presidente Petro reaccionó y Carolina Corcho dice que continuará

La consulta del Pacto Histórico programada para el próximo 26 de octubre enfrentó su primer gran revés con el retiro del precandidato Daniel Quintero. El exalcalde de Medellín anunció que no participará en la contienda, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidiera prohibir el uso del logo del movimiento en el tarjetón electoral. Esta decisión, sumada a otras inconformidades con el proceso, llevó a Quintero a declarar que la consulta «está muerta».

En un video publicado en sus redes sociales, el precandidato argumentó que tanto el CNE como la Registraduría modificaron las condiciones iniciales del proceso al convertirlo en una consulta interpartidista. Según explicó, esto contraviene el acuerdo original entre los tres aspirantes del Pacto Histórico: él, el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho.

“El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra de nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma”, afirmó Quintero.

El exmandatario local también cuestionó la falta de seguridad jurídica para su participación y denunció lo que considera un escenario sin garantías. Añadió que, tras analizar el contexto con su equipo legal, optó por aplazar su participación electoral hasta el próximo año.

Para evitar riesgos jurídicos, mi decisión es presentarme en las elecciones del próximo año y no para estas”, señaló.

Además, Quintero reafirmó su intención de continuar en la carrera presidencial de 2026, pero bajo condiciones que, a su juicio, ofrezcan transparencia y equidad.


La determinación del CNE que desencadenó este retiro fue tomada con siete votos en contra y dos a favor del uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón. La autoridad electoral argumentó que la coalición aún no cuenta con personería jurídica, lo que impide su representación formal en el proceso de consulta.

Reacción del presidente Petro

La decisión de Quintero no pasó desapercibida en el alto gobierno. El presidente Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, expresó su inconformidad con lo ocurrido a través de su cuenta en X (antes Twitter).

El CNE no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico. La desbarata a la fuerza. Es un golpe antidemocrático”, escribió el jefe de Estado.

Petro ya había anticipado que la jornada del 26 de octubre sería clave como un ejercicio previo de las garantías democráticas que se aplicarían en las elecciones del próximo año. Incluso había anunciado el despliegue de la fuerza pública para velar por la seguridad durante la consulta.

Lo que viene para el Pacto

La salida de Quintero deja en el aire la estructura de la consulta, que inicialmente pretendía definir al candidato presidencial de la coalición. Con su retiro, solo quedarían en la contienda Carolina Corcho e Iván Cepeda.

Al respecto Carolina Corcho dijo:

“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde.

Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta.
Que se asuma la debida custodia de los tarjetones por parte del Estado, que se permita que los tres precandidatos de manera ecuánime y con igualdad de garantías podamos inscribir testigos electorales.
Esperamos que nuestro compañero Daniel Quintero regrese a continuar su participación”

Quintero, por su parte, enfrenta también un proceso judicial relacionado con presuntas irregularidades en la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) durante su administración. La Fiscalía ya radicó el escrito de acusación en su contra, en el que también se involucra a varios exfuncionarios de su gabinete. El exalcalde ha manifestado que es inocente y que demostrará su versión en los estrados judiciales.

Mientras tanto, se espera que en las próximas horas haya una definición oficial por parte de los otros precandidatos, lo que podría confirmar si la consulta del Pacto Histórico sigue en pie