
Por Redacción Judicial
La relación diplomática entre Colombia e Israel entró en un nuevo y delicado capítulo. El presidente Gustavo Petro anunció este martes la expulsión de toda la delegación diplomática israelí acreditada en el país, luego de la detención de dos ciudadanas colombianas —Manuela Bedoya y Luna Barreto— que hacían parte de la flotilla Global Sumud, interceptada cuando intentaba ingresar con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El jefe de Estado realizó el anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X, donde vinculó directamente al primer ministro Benjamín Netanyahu con lo que calificó como un “nuevo crimen internacional”.
Petro indicó que la Cancillería interpondrá demandas ante instancias judiciales, incluso en tribunales israelíes, y convocó a abogados internacionales para respaldar el trabajo jurídico colombiano. De igual manera, comunicó la decisión de denunciar el Tratado de Libre Comercio con Israel.
El mandatario también dispuso que la seguridad de la Casa de Nariño quedará bajo el Batallón Guardia Presidencial y, frente al retiro de las armas entregadas por Estados Unidos en comodato, afirmó que estas serán reemplazadas por equipos colombianos. Según dijo, ese tipo de apoyos eran un mecanismo de “subordinación”.
Mensaje completo del presidente Gustavo Petro
El mandatario publicó de manera íntegra el siguiente mensaje:
“Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu.
Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina.
Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados.
El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato.
Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia.
El batallón Guardia Presidencial de acuerdo a su función ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño.
EEUU decidió llevarse las armas que según ellos entregaron en comodato, de inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana. Esa eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos.
Sin embargo, Colombia ayudará a todo pueblo que requiera nuestra colaboración para controlar la entrada de drogas a su país.”
El mensaje fue cerrado con una frase en la que el presidente advirtió: “Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”.
La medida profundiza las tensiones diplomáticas entre Bogotá y Tel Aviv, que ya habían escalado en meses recientes por las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza. La decisión de expulsar a toda la delegación diplomática israelí y denunciar el TLC marca un giro en las relaciones bilaterales.