La reciente revelación de un video de seguridad que muestra un vehículo Mercedes Benz en el que habrían viajado los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown) antes de su desaparición y posterior asesinato, ha abierto un nuevo capítulo en una investigación que ha sacudido a dos países y mantiene a las autoridades mexicanas trabajando contrarreloj.
La difusión de las imágenes coincide con una serie de hallazgos que han permitido reconstruir el recorrido final de los músicos, quienes llegaron a México para presentarse en eventos conmemorativos de las fiestas patrias y cuya desaparición el 16 de septiembre conmocionó a la comunidad artística internacional.
Una reunión con desconocidos
El día de su desaparición los artistas se dirigían a una supuesta reunión de negocios. Según registros de WhatsApp, Regio Clown informó a su pareja que asistiría a un almuerzo con personas identificadas como “Mariano y el comandante”. La reunión, sin embargo, no se confirmó, y los músicos no volvieron a ser vistos con vida.
Ese mismo día, cámaras de vigilancia captaron a ambos abordando un vehículo Mercedes Benz de color oscuro, en la exclusiva zona de Polanco, Ciudad de México. Las imágenes fueron reveladas recientemente por el periodista mexicano Carlos Jiménez (C4 Jiménez), quien ha seguido de cerca el caso. En el video se observa a un hombre en los asientos traseros del auto con las ventanillas abajo, lo que ha permitido inferir que se trataba de uno de los colombianos.
Cronología del caso: del escenario artístico a una escena del crimen
11 de septiembre de 2025
- B-King llega a Ciudad de México desde Medellín, acompañado por su mánager Juan Camilo Gallego.
- Regio Clown, radicado en México desde hace meses, se une al itinerario de presentaciones por las fiestas patrias.
14 de septiembre
- Los artistas se presentan en el evento “Sin Censura Independence Day” en ElectroLab, Insurgentes Sur.
16 de septiembre
- Asisten al gimnasio Smart Fit de Polanco por la mañana. Publican una selfie juntos.
- En horas de la tarde, comunican a familiares que asistirán a un almuerzo.
- Regio Clown intercambia mensajes con su pareja, menciona que se reunirán con “el comandante” y “Mariano”.
- Son vistos abordando el Mercedes Benz en Polanco. El vehículo se dirige a Iztapalapa, y posteriormente abandona la capital rumbo al Estado de México.
- A partir de las 3:00 p.m., se pierde todo contacto.
17 de septiembre
- Son hallados dos cuerpos desmembrados en Cocotitlán, Estado de México, junto a la carretera México–Cuautla.
- Junto a los restos, aparece un narcomensaje firmado presuntamente por La F M, acusando a las víctimas de ser “chapulines” y “vendedores”.
21 de septiembre
- El presidente Gustavo Petro solicita apoyo diplomático a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y denuncia la posible implicación de mafias multinacionales.
- La Fiscalía de CDMX emite fichas de búsqueda oficiales y se concentra la investigación en la capital.
- Se descarta que los músicos hayan estado en el estado de Sonora, como inicialmente se sugirió.
22 de septiembre
- Familiares de B-King viajan a México y confirman la identidad de los cuerpos mediante tatuajes y pruebas genéticas.
23 de septiembre
- Se revelan los videos del Mercedes Benz y los últimos movimientos de los artistas.
- La fiscal Bertha María Alcalde Luján confirma que los músicos salieron voluntariamente al Estado de México.
- La presidenta Sheinbaum promete el total esclarecimiento del caso.
Dos versiones enfrentadas: ¿La Familia Michoacana o La Unión Tepito?
En un primer momento, el narcomensaje hallado en la escena del crimen centró la atención en La Familia Michoacana, grupo con fuerte presencia en el sur del Estado de México. El mensaje acusaba a B-King y Regio Clown de haber “traicionado” al grupo, un término comúnmente utilizado para describir a personas que cambian de bando entre organizaciones criminales.
Sin embargo, nuevos indicios señalan una línea de investigación distinta. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sospecha que el mensaje fue un distractor, y apunta a que los verdaderos responsables serían miembros de La Unión Tepito, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de la capital mexicana.
Testimonios en poder de las autoridades mencionan a dos individuos: “El Manzanas” y “El Elvis”, quienes habrían orquestado el doble asesinato, presuntamente vinculado a disputas internas por control de plazas o presiones relacionadas con extorsiones en el mundo del entretenimiento nocturno.
¿Ajuste de cuentas o algo más?
El cónsul colombiano en México, Alfredo Molano, descartó que se tratara de un simple ajuste de cuentas. “No hay indicios que vinculen directamente a los artistas con actividades ilícitas, aunque estamos abiertos a todas las hipótesis”, declaró ante medios mexicanos.
La presencia del vehículo asignado para recoger a los músicos desde Polanco y llevarlos a la supuesta reunión, ahora clave en la investigación, refuerza la teoría de que fueron engañados o emboscados por personas que aparentaban una oportunidad de negocio o colaboración artística.
Reacciones
La brutalidad del crimen ha generado reacciones diplomáticas de alto nivel. El presidente Petro, al confirmar la muerte de los artistas, relacionó el caso con las consecuencias de la política antidrogas y pidió a la comunidad internacional revisar las estrategias de combate al narcotráfico. “Esto no es solo crimen organizado, es una red internacional que lucra del arte, de la esperanza, y la destruye”, afirmó.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, por su parte, se comprometió públicamente a esclarecer el crimen y aseguró la plena colaboración de las autoridades federales y locales.
Mientras continúan las investigaciones, y se espera la captura de los presuntos responsables, familiares, fanáticos y colegas exigen justicia a.
Redacción: Últimas Noticias