Corte Suprema deja en libertad a exparapolítico Álvaro García Romero por vencimiento de términos

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad inmediata del exsenador Álvaro García Romero, condenado por la masacre de Macayepo, tras determinar que se vencieron los términos en un proceso distinto que enfrenta por desplazamiento forzado.

Un caso distinto a la condena por Macayepo

García Romero fue sentenciado en 2010 a 40 años de prisión por su responsabilidad en la masacre perpetrada en octubre del año 2000 en la región de los Montes de María, Sucre, donde 15 campesinos fueron asesinados por el bloque Héroes de los Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia. A partir de esa condena, la Corte inició un nuevo proceso en su contra por el desplazamiento forzado de más de 4.000 personas, derivado de la misma incursión paramilitar.

El excongresista ya había obtenido la libertad condicional en 2024 tras cumplir tres quintas partes de su pena y redimir parte de la condena, pero fue recapturado en julio del mismo año por este segundo proceso.

La decisión judicial

En este nuevo caso, la defensa de García alegó que se habían superado los seis meses de plazo máximo entre la presentación del escrito de acusación y la finalización del juicio, conforme a lo establecido por la ley procesal penal. Según la Sala, el término venció el pasado 4 de agosto, incluso teniendo en cuenta las solicitudes de pruebas, testimonios y recursos presentados por la defensa, algunas de las cuales fueron calificadas como dilatorias.

Con dos votos a favor y uno en contra —el magistrado Ariel Augusto Torres salvó su voto—, la Corte concedió la libertad al exsenador. La medida se mantendrá mientras no exista otro requerimiento judicial que implique su detención.

Antecedentes y verificación de procesos

La Corte señaló que la orden de libertad aplica únicamente a este proceso por desplazamiento forzado, y no afecta la condena por la masacre de Macayepo, la cual ya cumplió parcialmente. Actualmente, las autoridades verifican si García tiene otros procesos pendientes que impidan su excarcelación.

De confirmarse que no existen más requerimientos, se notificará su salida de la cárcel La Picota en Bogotá.