El Consejo de Estado anuló este jueves la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena para el periodo 2024-2027. La sentencia, proferida en única instancia por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo, consideró que Martínez incurrió en doble militancia y participación indebida en la contratación pública, lo que lo inhabilitaba para ejercer el cargo.
La ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra fue clara: “DECLARAR la nulidad del formulario E-26 GOB del 26 de noviembre de 2023, por medio del cual se eligió al señor Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Departamento de Magdalena para el periodo constitucional 2024-2027”.
Rafael Martínez tras fallo del Consejo de Estado dijo: “Me sacan por un tecnicismo, no por corrupción”
Doble militancia y proselitismo con otro partido
El caso tuvo su punto de inflexión en un evento masivo realizado el 21 de septiembre de 2023 en la Villa Olímpica de Santa Marta. Allí, según pruebas en video, Martínez —avalado por el movimiento Fuerza Ciudadana— pidió el respaldo público para dos candidatas del Partido de la U: María Charris y Miguelina Pacheco.
“¿Qué número?”, preguntó Martínez a la multitud. “¡52!”, respondieron los asistentes. “¿Qué partido?”, insistió. “¡La U!”, replicó la audiencia. Para la Corte, este acto fue más que simbólico: constituyó una clara infracción normativa y una violación al principio de lealtad partidista.
“La Sala puede comprender que, en efecto, se llevó a cabo una gran manifestación política en horas de la noche en el sitio denominado la Villa Olímpica”, reza el fallo. A pesar de que el exgobernador alegó no recordar sus palabras exactas y puso en duda la autenticidad del video, el tribunal concluyó que su respaldo a las aspirantes de otro partido fue inequívoco y masivo.
«Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas en los escritorios. Que quede claro: no salimos por corrupción, no nos apropiamos de bienes públicos ni cometimos delito alguno. La anulación se basa en un video editado con fines publicitarios y periodísticos, que, no representa la realidad de mi campaña» y agregó «“Los narco-clanes que usurparon la Alcaldía, con el respaldo del Consejo de Estado, se dispararon en el pie. Ahora el pueblo tendrá la palabra nuevamente”
Participación indebida en contratación pública
Además de la doble militancia, la demanda presentada por Hollman Ibáñez Parra y Hernando Zabaleta Echeverry incluyó señalamientos por la presunta intervención de Martínez en la gestión de contratos públicos antes de su postulación, lo que también habría constituido una causal de inhabilidad.
Reacciones y consecuencias inmediatas
La decisión obliga al Ministerio del Interior a designar un gobernador encargado mientras se resuelve la situación política en el departamento. Rafael Martínez, por su parte, ha denunciado una “conspiración entre narco-clanes y sectores del Estado” para sacarlo del cargo, aunque no ha presentado pruebas concretas ante la justicia.


