Confusos hechos entre la Armada y una lancha de la Alcaldía de Mosquera, Nariño dejan una persona muerta

Redacción Judicial | Nariño – 8 de septiembre de 2025

Un trágico y confuso episodio ocurrió en la madrugada de este lunes en aguas del río Patía, en jurisdicción del municipio de San Juan La Playa, Nariño, cuando miembros de la Armada Nacional abrieron fuego contra una embarcación oficial de la Alcaldía de Mosquera. Como resultado, murió Luis Fernando Sánchez Caicedo, asesor de la alcaldesa Karen Pineda, y resultó herido uno de sus escoltas, un miembro activo de la Policía Nacional.

El hecho ocurrió hacia las 4:00 a.m., mientras la mandataria se desplazaba desde Mosquera hacia Tumaco, presuntamente para cumplir compromisos oficiales. Aunque la alcaldesa salió ilesa, la situación ha generado una oleada de interrogantes, críticas y llamados urgentes a esclarecer lo ocurrido.


¿Qué pasó en el río Patía?

Según la primera versión entregada por la Armada Nacional, la embarcación en la que se movilizaba la alcaldesa no llevaba luces de navegación, transitaba a alta velocidad y se aproximó en sentido contrario a una patrulla fluvial de la Infantería de Marina. En ese contexto, los uniformados realizaron “múltiples llamados a viva voz, con luces y posteriormente con disparos”, como parte de los protocolos de seguridad establecidos para detener embarcaciones no identificadas.

No fue un ataque, fue un accidente”, aseguró el contraalmirante Camilo Gutiérrez, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico. Afirmó que la zona donde ocurrió el incidente está altamente afectada por el accionar de grupos armados ilegales como el Bloque Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia, y que ya han sufrido ataques previos en ese mismo horario.


El asesor fallecido

Luis Fernando Sánchez Caicedo, víctima fatal del incidente, era asesor de la administración municipal de Mosquera. Su muerte ha causado conmoción tanto en círculos institucionales como comunitarios. Era reconocido por su liderazgo social y trayectoria en temas de derechos humanos, trabajando incluso con organismos internacionales como USAID.

El asesor de la alcaldesa Luis Fernando Sánchez Caicedo deja cuatro niñas huérfanas, su esposa

El escolta herido, identificado como Alvin Mosquera Peralta, fue trasladado inicialmente a Tumaco y posteriormente evacuado vía aérea hacia Cali, donde recibe atención médica especializada.


¿Hubo omisión de protocolos?

Una de las principales incógnitas que rodean el caso es si la Alcaldía de Mosquera notificó previamente el desplazamiento de su mandataria a esa hora de la madrugada. Hasta el momento, informaciones extraoficiales indican que no habría existido una comunicación formal sobre la salida de la alcaldesa, lo cual complica la identificación de la embarcación por parte de las fuerzas armadas.

El presidente Gustavo Petro, en una declaración a través de su cuenta en X (antes Twitter), calificó el hecho como “lamentable” y señaló un incumplimiento de los protocolos de seguridad por parte de la embarcación:

«Busco con todas mis fuerzas que la acción del Estado salve vidas humanas y no al contrario«, escribió el mandatario, quien también expresó condolencias a la familia del funcionario fallecido y aseguró que las investigaciones se realizarán «con todo el rigor».


Armada: “Los disparos fueron de advertencia”

El contraalmirante Gutiérrez sostuvo que los disparos fueron realizados hacia el agua como medida de advertencia y que solo después de que la embarcación se detuvo, los uniformados se percataron de que se trataba de una lancha de la Alcaldía.

La embarcación no llevaba luces, transitaba de noche a alta velocidad, y venía desde una zona con fuerte presencia de grupos armados ilegales. Bajo esas condiciones, se aplicó el protocolo para detenerla”, explicó el oficial.

Además, anunció que ya fue enviada una comisión inspectora desde el nivel central de la Armada para esclarecer completamente los hechos.


El Gobierno Nacional, la Fiscalía y la Armada Nacional han anunciado investigaciones preliminares para determinar responsabilidades. El país espera respuestas claras sobre un hecho que, de momento, deja más preguntas que certezas.


¿Quién era Luis Fernando Sánchez Caicedo?

Luis Fernando Sánchez, además de asesor de la Alcaldía de Mosquera, fue reconocido en la región como un líder social y comunitario, defensor de derechos humanos y colaborador en proyectos con impacto nacional e internacional. Originario de El Charco (Nariño), era querido en su comunidad y trabajó durante años por el desarrollo del Pacífico colombiano.


Redacción judicial