El joven de 15 años, señalado como autor material del magnicidio, fue sancionado por un juez especializado en responsabilidad penal para adolescentes. Permanecerá bajo custodia del ICBF.
Bogotá, 27 de agosto de 2025 — Un juez especializado en infancia y adolescencia sancionó a siete años de privación de la libertad al menor de 15 años que disparó contra el precandidato presidencial y senador del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto, tras permanecer más de dos meses en estado crítico.
El menor, identificado con el alias de ‘Tianz’, fue condenado por los delitos de tentativa homicidio y porte ilegal de armas de fuego. Según determinó el despacho judicial, el joven aceptó los cargos en una audiencia preliminar y colaboró con la Fiscalía General de la Nación, aportando información clave sobre otros implicados en el crimen.
Alias Tianz fue condenado por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, cargos que fueron aceptados ante el juzgado, por o que fue impuesta la sanción de siete años el máximo que permite la ley.
El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia del precandidato se pronunció ante el fallo. «Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay: 84 meses. Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo«.
La decisión precisa que el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada.
El atentado
Los hechos ocurrieron el 7 de junio de 2025, cerca de las 5:00 de la tarde, en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia, occidente de Bogotá. El joven sicario se mezcló entre los asistentes a un acto político del senador Uribe y, una vez identificado su objetivo, le disparó con una pistola Glock calibre 9 milímetros, impactándolo en la cabeza y en una pierna.
De inmediato, el senador fue trasladado a la Clínica Santa Fe, donde permaneció internado hasta el 11 de agosto, día en que se confirmó su fallecimiento. El menor, por su parte, fue aprehendido a dos cuadras del lugar, mientras intentaba escapar en una motocicleta, al parecer conducida por un cómplice.
Proceso judicial y sanción
El juez especializado dictó la sanción máxima permitida por la ley para menores infractores, en un centro especializado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El enfoque del sistema penal juvenil busca la resocialización, por lo que el joven deberá cumplir medidas pedagógicas, terapéuticas y psicosociales durante el tiempo de su privación de la libertad.
Durante las audiencias, se reveló que el menor había pertenecido al programa estatal ‘Jóvenes en Paz’, del cual fue retirado semanas antes del crimen. También se conoció que habría recibido instrucciones de alias ‘El Costeño’, identificado como Elder José Arteaga, quien coordinó el ataque. Por el asesinato están judicializadas otras cinco personas, entre ellas:
- Carlos Eduardo Mora (alias El Veneco)
- Katerine Andrea Martínez (alias Gabriela)
- William Fernando González
- Cristian Camilo González
- Elder José Arteaga (alias El Costeño)
El joven habría manifestado a las autoridades que no sabía quién era la víctima y que le ofrecieron 20 millones de pesos por cometer el asesinato, suma que nunca recibió.
¿Por qué el menor de 15 años que asesinó a Miguel Uribe no será juzgado por homicidio agravado?
El proceso se lleva bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Srpa) y el joven fue acusado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, hechos que el menor aceptó ante la justicia.
El ente acusador confirmó que la sanción sólo podría alcanzar una pena máxima de ocho años, lejos de las condenas de hasta cincuenta años que afrontan otros detenidos por el mismo crimen, el proceso bajo justicia de menores no permite variar los cargos después de celebrada la audiencia de acusación, por lo cual el menor solo responderá por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego. Durante la audiencia, el joven reconoció su participación.
La Fiscalía formalizó cargos de homicidio agravado contra los adultos implicados en el crimen, quienes podrían enfrentar hasta 50 años de prisión
El joven, de 15 años, aceptó durante la audiencia de acusación su participación en el ataque armado.
Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación y la aceptación voluntaria de cargos hecha durante la audiencia de acusación, un juez del conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó al menor de edad que disparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio, en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
En el curso de la investigación se conoció que el joven fue contactado y convencido de ejecutar el ataque armado. En ese sentido, fue citado al barrio Modelia y a bordo de un carro conducido por Carlos Eduardo Mora González, recibió una pistola Glock 9 mm de manos de Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi. Posteriormente, descendió del vehículo, caminó al parque El Golfito donde la víctima participaba en una concentración política y le disparó.
En la huida por las calles del sector, el adolescente fue interceptado por integrantes del esquema de seguridad del precandidato, y puesto a disposición de las autoridades para su judicialización.
Durante la audiencia de acusación realizada el pasado 4 de agosto, el joven aceptó los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Siete días después el senador y precandidato Uribe Turbay murió.
Recolección de pruebas
Gracias a las cámaras de seguridad del sector, se estableció que el menor llegó en una motocicleta contratada a través de una aplicación de transporte, caminó por la zona y se encontró con alias Gabriela, quien presuntamente le entregó el arma utilizada.
Posteriormente, se ubicó entre los asistentes al evento, desde donde realizó los disparos. El arma fue incautada y examinada por peritos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes confirmaron su uso en el crimen.
Situación actual del menor
Actualmente, el joven permanece bajo custodia del ICBF en el búnker de la Fiscalía General, en Bogotá, en condiciones especiales de seguridad. Una vez se habiliten los cupos correspondientes, será trasladado a un centro especializado de reeducación y resocialización.
La sanción conocida es primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley. Este proceso se siguió de acuerdo con los parámetros definidos en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Las autoridades continúan avanzando en el proceso judicial contra los demás implicados, mientras se define si este crimen será tratado como magnicidio agravado por tratarse de un senador en ejercicio y precandidato presidencial.


