Cónclave 2025. ¡Humo negro en el Vaticano! La elección del nuevo Papa tendrá que esperar

¡Humo negro en el Vaticano! La elección del nuevo Papa tendrá que esperar

El Cónclave 2025 comenzó este miércoles 7 de mayo con una serie de ceremonias y una intensa expectativa mundial. Los ojos del mundo estaban fijos en la Capilla Sixtina del Vaticano, esperando el primer indicio sobre quién será el sucesor del difunto Papa Francisco. Después de horas de deliberación entre los 133 cardenales electores, salió el temido humo negro, señal de que aún no se ha llegado a un consenso. La búsqueda del nuevo líder de la Iglesia Católica continuará, y la espera sigue siendo una incógnita.

El comienzo del Cónclave: Misa y juramento

La jornada comenzó a las 10:00 a. m., hora local (3:00 a. m., hora colombiana), con la solemne misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re. Este acto inaugural dio paso a la esperada jornada, con 133 cardenales, todos menores de 80 años y con derecho a voto, listos para ingresar al proceso de selección del nuevo Papa.

A media tarde, los cardenales se reunieron en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, entonando las letanías y el canto ‘Veni Creator’ para invocar la ayuda del Espíritu Santo. Un cuarto de hora después, se dirigieron hacia la Capilla Sixtina, donde comenzó el cerco hermético alrededor de la elección del nuevo pontífice. Tras el juramento solemne sobre el Evangelio, el maestro ceremoniero Diego Ravelli expulsó a todos los presentes ajenos al Cónclave con la famosa fórmula en latín: «Extra Omnes», y cerraron las puertas.

La expectación por el humo: ¿Qué sucedió en la primera votación?

La primera votación del Cónclave 2025 comenzó en un ambiente de expectación. Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, junto con millones de espectadores en todo el mundo, miraban ansiosos hacia la chimenea de la Capilla Sixtina. El humo que saliera de allí indicaría el resultado de la primera votación. A las 21:00 horas, tiempo local, el cielo de la Santa Sede se cubrió con el humo negro, lo que indicó que, aunque se había celebrado la primera ronda de votaciones, ningún cardenal había obtenido la mayoría necesaria para ser elegido.

El humo negro es la señal tradicional de que el Cónclave continúa. Esto quiere decir que aún no se han alcanzado los 89 votos necesarios para elegir al nuevo Papa, ya que, para ser elegido, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos de los cardenales electores.

Un Cónclave multicultural y lleno de incertidumbre

Este Cónclave 2025 está marcado por su carácter multicultural, ya que los 133 cardenales electores provienen de 71 países, lo que ha dificultado el proceso de elección. Además, hay una notable división entre los partidarios y detractores del legado del Papa Francisco, lo que añade un nivel extra de complejidad a las deliberaciones.

Con cada ronda de votaciones, la tensión crece, y las especulaciones sobre el futuro de la Iglesia Católica se multiplican. Si bien en los Cónclaves de 2005 y 2013, la elección se resolvió rápidamente, muchos analistas prevén que este proceso podría extenderse hasta el viernes 9 de mayo, dada la falta de consenso y las diferencias internas entre los cardenales.

La próxima votación: La espera continúa

Después de esta primera sesión y el humo negro, el Cónclave se reanudará mañana, jueves 8 de mayo, alrededor de las 10:00 horas, tiempo local, con un nuevo escrutinio. Se espera que al mediodía, hora local, salga una nueva señal de humo, esta vez, con suerte, una fumata blanca, que indicaría la elección del nuevo Papa.

Mientras tanto, la espera sigue siendo tensa y la mirada del mundo permanece fija en el Vaticano. Los fieles, los medios de comunicación y la Iglesia en general continúan atentos al proceso que definirá al próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.

¿Qué sigue después de la elección?

Cuando finalmente un cardenal obtenga la mayoría necesaria de 89 votos, el resultado será anunciado al mundo con la tradicional fumata blanca que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina. Este será el momento culminante de un proceso histórico y cargado de simbolismo, que dará fin a la incertidumbre sobre el futuro de la Iglesia Católica.

Por ahora, los cardenales seguirán deliberando a puerta cerrada, bajo un manto de silencio y oración, hasta que el elegido pueda ofrecer su respuesta al llamado de servir a la Iglesia en su misión universal.