
En los últimos años, muchas familias colombianas han descubierto que no es necesario comprar un televisor nuevo para disfrutar de las ventajas de un Smart TV. Basta con un pequeño dispositivo llamado TV box, que permite acceder a plataformas de streaming, reproducir contenido desde el celular, navegar por internet e incluso instalar aplicaciones.
La TV box se ha convertido en una aliada práctica para quienes quieren modernizar su entretenimiento sin gastar demasiado. Pero ante tantas marcas, modelos y precios, puede resultar difícil saber cuál es la mejor opción. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, qué tener en cuenta antes de comprar una, cómo funciona y qué beneficios reales ofrece en el día a día.
Qué es una TV box y para qué sirve
Una TV box es un dispositivo que se conecta al televisor, generalmente mediante un cable HDMI, y lo convierte en un centro multimedia inteligente. En palabras simples, transforma cualquier televisor con entrada HDMI en un Smart TV.
Funciona con sistemas operativos como Android TV, Google TV o versiones personalizadas, lo que permite acceder a aplicaciones como Netflix, YouTube, Disney+, Spotify o Prime Video. Además, permite instalar juegos, conectar memorias USB o discos duros externos, y hasta usar el celular como control remoto.
Para muchos hogares colombianos, especialmente donde aún hay televisores de modelos más antiguos pero en buen estado, una TV box representa una inversión pequeña con grandes beneficios. No hay que cambiar el televisor, solo añadir este pequeño dispositivo que amplía las posibilidades de entretenimiento.
Ventajas de tener una TV box en casa
Más allá del ahorro, las TV box ofrecen una experiencia cómoda y completa para toda la familia. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:
1. Acceso a múltiples plataformas de streaming
Con una TV box se pueden usar las aplicaciones más populares del mercado: Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney+, YouTube o Pluto TV, entre otras. Todo desde un mismo lugar y con una interfaz muy intuitiva.
Incluso algunos modelos permiten descargar aplicaciones adicionales desde la Play Store o tiendas alternativas, lo que da más libertad al usuario.
2. Compatibilidad con televisores antiguos
No importa si tu televisor tiene varios años: si cuenta con una entrada HDMI, podrás conectarle una TV box y disfrutar de las funciones modernas de un Smart TV. Esto es ideal para aprovechar equipos que todavía tienen buena imagen y sonido, sin gastar en uno nuevo.
3. Control por voz y asistentes virtuales
Algunas TV box modernas integran asistentes como Google Assistant o Alexa. Esto permite controlar el dispositivo con comandos de voz: pedir una película, subir el volumen, cambiar de app o preguntar el clima. Una función práctica y divertida, especialmente para niños o adultos mayores.
4. Reproducción de contenido local
Además del streaming, puedes conectar memorias USB o discos externos para ver películas, escuchar música o ver fotos guardadas. También es posible transmitir contenido desde el celular o computador mediante Wi-Fi.
5. Actualizaciones y nuevas funciones
Las TV box más recientes reciben actualizaciones de software, lo que mejora su rendimiento y compatibilidad con nuevas aplicaciones. Así, tu inversión se mantiene vigente por más tiempo.
Cómo elegir la mejor TV box según tus necesidades
No todas las TV box son iguales. Algunas son más potentes, otras más sencillas, y existen diferencias importantes en su sistema operativo, conectividad y capacidad. A continuación, te contamos los principales aspectos que deberías revisar antes de comprar una.
1. Sistema operativo
La mayoría de las TV box funcionan con Android TV o Google TV. Esta versión del sistema operativo de Google está diseñada especialmente para televisores, ofreciendo una interfaz fácil de usar y acceso a miles de aplicaciones.
También existen modelos con sistemas propietarios, como Roku OS o Fire TV, que pueden ser una buena alternativa si ya usas servicios de esas marcas.
2. Memoria y almacenamiento
Un punto clave para el buen rendimiento. Las TV box más básicas cuentan con 1 GB o 2 GB de RAM, suficientes para funciones básicas como YouTube o Netflix.
Sin embargo, si planeas instalar muchas aplicaciones o jugar, conviene buscar modelos con al menos 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.
3. Procesador
El procesador define la rapidez con la que se abren las aplicaciones o se reproduce el contenido. Las marcas más conocidas usan procesadores Amlogic o Rockchip, que ofrecen buena potencia y eficiencia energética.
Para un uso fluido, procura que el modelo elegido tenga cuatro núcleos (quad-core) o más.
4. Conectividad
La mayoría de TV box se conecta a internet por Wi-Fi, pero algunos modelos también ofrecen entrada para cable Ethernet, lo que mejora la estabilidad de la conexión.
Además, revisa si incluye Bluetooth, ya que esto permite conectar controles, teclados inalámbricos o auriculares sin cables.
5. Resolución y calidad de imagen
Si tu televisor es Full HD, cualquier modelo básico servirá bien. Pero si cuentas con un televisor 4K, asegúrate de que la TV box soporte esa resolución.
Algunas incluso ofrecen compatibilidad con HDR10 o Dolby Vision, que mejoran los colores y el contraste.
6. Control remoto y usabilidad
Los controles de las TV box han mejorado bastante. Los más modernos incluyen micrófono, botones de acceso directo a aplicaciones y conexión por Bluetooth (lo que evita tener que apuntar al dispositivo).
También puedes usar tu celular como control mediante aplicaciones oficiales.
Tipos de usuarios y qué TV box les conviene
Elegir la mejor TV box depende mucho del uso que le vayas a dar. Aquí te contamos qué tipo de dispositivo puede ser más útil según tus hábitos.
1. Para familias que solo quieren ver contenido en streaming
Si tu principal objetivo es acceder a Netflix, YouTube y similares, un modelo económico con Android TV y 2 GB de RAM será suficiente. Lo importante es que sea estable, fácil de manejar y tenga un control cómodo.
2. Para quienes quieren jugar o usar apps más exigentes
Si además de ver series quieres probar juegos, instalar muchas apps o usar el dispositivo como centro multimedia avanzado, opta por una TV box con procesador más potente, buena memoria y soporte 4K.
3. Para adultos mayores o usuarios poco tecnológicos
Hay modelos con interfaces más simples, botones grandes y acceso directo a las apps más usadas. Algunos incluso permiten control por voz, lo que facilita mucho su uso.
4. Para quienes buscan máxima calidad de imagen
En este caso, busca TV box con compatibilidad 4K, HDR y sonido Dolby. Marcas como Xiaomi, Nvidia o Amazon ofrecen opciones ideales para cinéfilos o quienes tienen televisores grandes.
Consejos para aprovechar al máximo tu TV box
Tener una TV box en casa es solo el primer paso. Aquí van algunos trucos prácticos para disfrutarla al 100 %:
- Actualiza el sistema cada cierto tiempo para mejorar el rendimiento y la seguridad.
- Organiza tus aplicaciones favoritas en la pantalla principal para acceder más rápido.
- Conecta un teclado o mouse inalámbrico si quieres escribir o navegar con mayor comodidad.
- Aprovecha el modo espejo para ver en el televisor fotos o videos desde el celular.
- Usa una conexión por cable Ethernet si el Wi-Fi no es estable, especialmente para ver contenido en 4K.
- Explora aplicaciones gratuitas como Pluto TV, Tubi o Vix, que ofrecen películas y series sin costo.