
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la decisión de revocar la inscripción de la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.
A pesar de que su fotografía estará en el tarjetón electoral, sus votos no serán contados, ya que esta inhabilitado debido a tres sanciones disciplinarias de la Procuraduría.
El tribunal electoral, con seis votos revocando y cuatro a favor, dejó sin recursos al excandidato presidencial Hernández, lo que le impide mantener su candidatura y que sus votos sean contados el 29 de octubre.
Esta medida se basa en sanciones disciplinarias previas, incluyendo una de 14 años relacionada con el caso Vitalogic. Hernández, quien era uno de los favoritos iniciales para la gobernación, ahora deja el camino libre para el candidato del Centro Democrático, el general (r) Juvenal Díaz Mateus.
Le puede interesar: Audiencia. John Poulos revocó el poder a su abogado durante el juicio. ¿Será una maniobra dilatoria?
Esta decisión representa un golpe a la carrera política de Hernández, quien alcanzó la segunda vuelta presidencial en 2022 y se ha enfrentado a acusaciones de inhabilidades y problemas de salud en los últimos tiempos.
Y es que Rodolfo Hernández estuvo suspendido por los hechos del 28 de noviembre de 2018, cuando siendo alcalde de Bucaramanga, Hernández le propinó un golpe al concejal John Claro; luego por los insultos proferidos contra el veedor ciudadano Fernando Martínez Arenas, al que llamó “lavaperros de la política, de los ladrones que se robaron a Bucaramanga” y la tercera por el caso del ingeniero Wilson Motta, donde fue señalado de acoso laboral.