CNE aceptó demanda de nulidad a la inscripción de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá

El Consejo Nacional Electoral aceptó la demanda de nulidad a la inscripción del ex Senador Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá.

En el auto el CNE señala  que “en concordancia con la denuncia presentada por la ciudadana Juana Eloisa Cataño Muñoz y como resultado del análisis material de las pruebas obrantes en el expediente, se concluye que existen indicios suficientes para avocar conocimiento de la solicitud de revocatoria de inscripción del candidato a la alcaldía de la ciudad de Bogotá D.C., Gustavo Bolívar Moreno, inscrito por la coalición Pacto Histórico Colombia”.

De acuerdo a la demanda el exsenador incurrió en una causal de inhabilidad y/o incompatibilidad consignada en los artículos 180 y 181 de la Constitución Política de Colombia que establece que: “en el caso de que el parlamentario presente su renuncia al cargo, tampoco podrá hacerlo durante el año siguiente a la aceptación de la misma, siempre y cuando, el tiempo que falte para el vencimiento del periodo fuera superior a un año”.

El conocimiento le correspondió a la magistrada Fabiola Márquez.

Según Cataño, hubo inconsistencias en su renuncia al Senado de la República el 31 de diciembre de 2022.

La renuncia de Bolívar no fue publicada en la Gaceta del Congreso o edicto, lo que implica que no terminó el proceso legal para efectos jurídicos ante terceros, imposibilitando su posesión como Alcalde en caso de que fuera elegido.

Ahora el exsenador Gustavo Bolívar tiene tres días para  ejercer el derecho de contradicción y defensa ante el CNE y mantener su candidatura a la alcaldía de Bogotá.

Al respecto el candidato por el Pacto Histórico manifestó: “Yo no tengo la obligación de publicar eso en la gaceta porque yo no manejo la gaceta, eso lo maneja la mesa directiva del Congreso, entonces si usted quiere inhabilitar un candidato, pues sencillamente él renuncia y ellos no la publican, el problema es de la mesa directiva”.

El Consejo Nacional Electoral también levsolicitó a la Presidencia del Senado un informe sobre la renuncia y publicación en la gaceta.