Caso UNGRD: quiénes están detenidos, a quiénes les pedirán medida de aseguramiento y dónde están los dos exfuncionarios prófugos 

Fiscalía prepara nuevas imputaciones mientras Carlos Ramón González y César Manrique siguen prófugos con circular roja de Interpol

La Fiscalía General de la Nación avanza en la judicialización del mayor escándalo de corrupción del actual gobierno: el entramado que operó dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Mientras dos de los exfuncionarios —Carlos Ramón González y César Manrique Soacha— completan cuatro meses en condición de prófugos, el ente acusador anunció que solicitó audiencia para imputar cargos y pedir medida de aseguramiento en cárcel contra los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla.

Con estas decisiones, ya son seis los exfuncionarios del gobierno que enfrentan procesos formales por su presunta participación en redes de direccionamiento contractual, sobrecostos y pagos ilegales que habrían derivado en el caso corrupción de la UNGRD.


¿Quiénes están detenidos actualmente?

En este momento, permanecen privados de la libertad en centro carcelario por el caso UNGRD:

  • Olmedo López, exdirector de la entidad, señalado como pieza clave del andamiaje de direccionamiento de contratos.
  • Sneyder Pinilla, exsubdirector de Desastres, cuyo testimonio fue decisivo para reconstruir la ruta de los acuerdos políticos y la aprobación de contratos con presuntos sobrecostos.
  • Sandra Ortiz, exasesora del Gobierno, procesada por su rol en la aprobación de proyectos que habrían favorecido a congresistas mediante cupos indicativos.
  • Luis Carlos Barreto, implicado en el direccionamiento de contratos y quien ya obtuvo beneficios judiciales por su colaboración con el ente acusador.

Los dos prófugos: González y Manrique

César Manrique Soacha: acusado del contrato de  40 carrotanques

Manrique es considerado por la Fiscalía como una de las piezas fundamentales en la estructuración del esquema ilícito. Su presunta participación está relacionada con:

  • Concierto para delinquir
  • Peculado por apropiación
  • Interés indebido en la celebración de contratos
  • Lavado de activos

El proceso gira en torno al contrato de 40 carrotanques para La Guajira, donde investigaciones señalan millonarios sobrecostos. Tras dictarse medida de aseguramiento en su contra, Interpol emitió circular roja, pero su paradero sigue siendo desconocido.

Carlos Ramón González: señalado como articulador político del esquema

Exdirector del DAPRE y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), González aparece en los organigramas internos como un presunto operador político y estratégico dentro de la toma de decisiones de la UNGRD.

La Fiscalía pidió su captura y circular roja. Según información pública, González habría salido del país y obtenido residencia en Nicaragua, lo que hace improbable su detención.


A quiénes les pedirán medida de aseguramiento: Velasco y Bonilla

La Fiscalía radicó ante el Tribunal Superior de Bogotá la solicitud de imputación y medida de aseguramiento en cárcel contra:

 Luis Fernando Velasco, exministro del Interior

Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda

Ambos serán imputados por:

  • Concierto para delinquir agravado
  • Interés indebido en la celebración de contratos
  • Cohecho por dar u ofrecer

Las reuniones y decisiones bajo investigación

De acuerdo con los expedientes:

  • Los exministros habrían participado en reuniones en 2023 para coordinar estrategias dirigidas a beneficiar a congresistas a través de contratos de la UNGRD, a cambio del apoyo a cupos indicativos en las comisiones económicas del Congreso.
  • Velasco habría solicitado a Olmedo López el direccionamiento de contratos por cerca de 35.000 millones de pesos para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi.
  • El trámite se habría realizado vía contactos enviados por WhatsApp y desembocado en reuniones entre Pinilla y funcionarios locales en Sahagún, Córdoba.
  • En esa misma línea, Bonilla habría asistido a encuentros donde se discutió el uso de contrataciones para asegurar apoyos legislativos.

Ambos exministros aseguraron que están dispuestos a comparecer ante cualquier autoridad judicial.


Perfiles: quién es quién en el caso UNGRD

Carlos Ramón González

Politólogo, exdirector del DAPRE y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Figura histórica del progresismo en Colombia y cercano articulador político del presidente Gustavo Petro. Es considerado por la Fiscalía como un operador estratégico en el manejo de alianzas y decisiones administrativas de alto nivel.

César Manrique Soacha

Administrador público, exdirector de Función Pública. Su nombre quedó ligado al contrato de los 40 carrotanques para La Guajira, corazón de las presuntas irregularidades. Sobre él pesa medida de aseguramiento y circular roja de Interpol.

Ricardo Bonilla

Economista, exsecretario de Hacienda de Bogotá y exministro de Hacienda del gobierno Petro. De perfil técnico y cercano al presidente desde su época como alcalde, ahora deberá responder por su presunto rol en reuniones donde se habrían pactado beneficios contractuales.

Luis Fernando Velasco

Político de larga trayectoria, exministro del Interior, excongresista y exgobernador del Cauca. Según la Fiscalía, habría tenido influencia en la aprobación y direccionamiento de contratos para asegurar apoyos políticos a favor del Ejecutivo.


Panorama actual

Con dos prófugos con circular roja, varios exfuncionarios detenidos y dos exministros próximos a ser imputados, la macroinvestigación por el caso UNGRD sigue creciendo. El ente acusador anticipó que podría haber nuevas imputaciones en las próximas semanas, mientras reconstruye la estructura completa del presunto entramado que operó dentro de la entidad durante 2023.