 
Deciden medida de aseguramiento a César Manrique por corrupción en la UNGRD: habría recibido $3.000 millones en coimas
César Manrique Soacha, exdirector del Departamento de Función Pública. La Fiscalía lo señala de haber recibido $3.000 millones en coimas por la adjudicación del contrato de los 40 carrotanques.
La audiencia de imputación contra César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública se realizó ante el Juzgado 66 Penal de Control de Garantías de Bogotá.
Vea aquí las revelaciones de la Fiscalía en el caso de corrupción de la UNGRD:
Manrique es uno de los principales señalados por la Fiscalía en el millonario saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), un caso que involucra presunto direccionamiento de contratos y desvío de recursos públicos con fines políticos, a través de una modificación presupuestal de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
La Fiscalía imputó el delito de concierto para delinquir y otros relacionados con la administración pública a los siguientes implicados:
- César Manrique (exdirector de Función Pública)
- Édgar Eduardo Riveros Rey, abogado implicado y recluido en La Modelo por otro caso de soborno en la UNGRD
- Ana María Riveros (hija de Édgar Riveros)
- Sonia Rocío Romero Hernández, contratista de la UNGRD
- Óscar Cárdenas
- Luis Carlos Barreto (subdirector de conocimiento, UNGRD)
- Jorge Aristizábal
- Otros funcionarios de la Subdirección de Manejo de Desastres
Todos habrían participado en el direccionamiento irregular de contratos, especialmente los derivados del convenio 9677CV0200212023 entre la UNGRD y la ANT.
Un escándalo que toca a ex funcionarios del Gobierno
César Manrique, exmiembro del M-19 y condenado hace unos días por hechos durante la Alcaldía de Petro en Bogotá, fue mencionado en declaraciones clave de Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Según estos testimonios, participó en reuniones donde se pactaron pagos de comisiones ilícitas asociadas a un contrato por cerca de 100.000 millones de pesos.
También figuran como procesados Luis Carlos Barreto (exsubdirector de la UNGRD), Gerardo Vega (exdirector de la ANT), y otros exfuncionarios del Gobierno como Sandra Ortiz, Carlos Ramón González y el propio Olmedo López, todos vinculados al escándalo que compromete a varios círculos cercanos al presidente Petro.
Durante la audiencia la Fiscalía General de la Nación expuso como operaba el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En el centro del escándalo: César Manrique, exdirector de Función Pública, y otros siete funcionarios que, según el ente acusador, hicieron parte de una verdadera empresa criminal.
📍Los hechos: corrupción disfrazada de ayuda humanitaria
Según la fiscal del caso, delegada Luz Adriana Patiño, la red de corrupción se amparó en la declaratoria de calamidades para agilizar la contratación y así facilitar desvíos de recursos públicos. De esta forma, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, los acusados se habrían interesado indebidamente en la contratación directa —en teoría, diseñada para responder a emergencias— como mecanismo para beneficiar a empresas previamente seleccionadas a cambio de millonarias coimas.
«Desde enero a marzo de 2024, usted obtuvo un provecho ilícito de 3.000 millones de pesos producto de la coima solicitada y derivada del contrato celebrado por la UNGRD con la corporación Yapurutú, cuyo objeto consistió en adquirir 40 carrotanques pequeños»: Fiscal Maria Cristina Patiño
El convenio clave fue el firmado entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para enfrentar el desabastecimiento de agua en La Guajira, con un presupuesto superior a los $98.000 millones. Según la Fiscalía, al menos seis proyectos habrían sido direccionados con fines ilícitos.
🧳 Las maletas de Manrique: $3.000 millones en efectivo
Uno de los momentos más llamativos de la audiencia fue la revelación de que César Manrique habría recibido $3.000 millones en efectivo —en maletas— entre enero y marzo de 2024. El dinero provenía, presuntamente, de una coima pactada por un contrato firmado con la corporación Yapurutú para la adquisición de 40 carrotanques.
«Este dinero fue entregado en maletas en efectivo, entre enero y marzo de 2024 en varias oportunidades por Ana María Riveros y Édgar Riveros a Barreto, y este a su vez a Jorge Aristizábal, funcionario de Función Pública designado por usted para recibirlo»: Fiscal del caso
La entrega del dinero habría sido ejecutada por Ana María Riveros y Édgar Riveros, quienes lo hacían llegar a Luis Carlos Barreto, subdirector de conocimiento de la UNGRD, y este a su vez a Jorge Aristizábal, designado por Manrique para recibir el botín.
 


