
La investigación por el brutal asesinato del reconocido empresario caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano, de 74 años, ha dejado al descubierto la presunta participación de su hermano Juan Carlos Uribe en este crimen. El caso, cargado de tensiones familiares, pruebas en disputa y decisiones judiciales polémicas, ya es comparado con el homicidio del estilista Mauricio Leal, asesinado en 2021 por su hermano Jhonier.
La desaparición y hallazgo del cuerpo
El 6 de abril de 2025, Jorge Hernando Uribe fue visto por última vez en el restaurante El Rincón de Belén, al norte de Cali, donde compartió un almuerzo con su hermano Juan Carlos Uribe Bejarano. Horas después, desapareció sin dejar rastro. Un día más tarde, la familia reportó su desaparición.
Cinco días después, el 11 de abril, la tragedia se confirmó. El cuerpo de Jorge Hernando fue hallado semicalcinado y desmembrado en una vivienda de la vereda El Estero, en zona rural de Cali. La escena fue descrita como estremecedora: se encontraron solo cenizas del cadaver ay algunos pequeños restos óseos, así como su vehículo incinerado. Ese mismo día, fue capturado Brayan Eduardo Garcés Peláez, en cuyo poder aparecieron elementos que habrían pertenecido a la víctima.
La sombra sobre el hermano
Las pesquisas de la Fiscalía apuntaron rápidamente hacia el círculo más cercano de Jorge Hernando. Su hija, Alejandra Uribe, señaló de manera directa a su tío Juan Carlos, que la última persona que estuvo con su padre. Las autoridades tienen en us poder chats, fotos y llamadas.
El principal capturado fue el hermano de la víctima, Juan Carlos Uribe Bejarano, quien está implicado como uno de los presuntos autores intelectuales del crimen
La Fiscalía sostiene que Juan Carlos Uribe habría actuado como determinador del crimen, presuntamente contratando a dos sicarios para ejecutar el homicidio. Entre ellos figura Moisés Betancourt Zamora, conductor de aplicaciones capturado en Cartagena. Sin embargo, el proceso sufrió un traspié cuando, por error, las autoridades detuvieron a su hermano mellizo. Los investigadores no capturaron a Moises sino a su hermano mellizo quien tiene una apariencia física igual, por lo que el juzgado ordenó la libertad de este luego de que se determinará que tenía un hermano mellizo
La captura y la polémica libertad de su hermano Juan Carlos Uribe
El 18 de septiembre, funcionarios del CTI capturaron a Juan Carlos Uribe en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, donde se desempeña como jefe de Protocolo y Relaciones Públicas. Su detención fue registrada en video.
La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada agravada, pero Juan Carlos no aceptó cargos. Su defensa cuestionó la solidez de las pruebas y en la audiencia de control de garantías el juez decidió no imponerle medida de aseguramiento intramural. Así, aunque seguirá vinculado al proceso, enfrentará el juicio en libertad.
La decisión fue tomada el 20 de septiembre por el Juzgado 16 Penal Municipal de Cali, lo que generó controversia inmediata. La Fiscalía anunció que apelará el fallo.
Las pruebas en discusión
De acuerdo con el ente acusador, hay llamadas, mensajes de WhatsApp, videos y testimonios que evidencian vínculos entre Juan Carlos Uribe y los presuntos autores materiales.
Además de Garcés Peláez y Moisés Betancourt, la Fiscalía investiga a otras personas presuntamente involucradas en la planificación del crimen. Según la hipótesis, el asesinato habría sido un acto de venganza premeditado.
La última señal del celular de Jorge Hernando fue registrada en Cachipay, a las 4:22 de la tarde, poco después de despedirse de su hermano. Horas después, comenzó el macabro recorrido que terminó en la vereda El Estero.
Un historial de tragedias familiares
Este no es el primer golpe violento que enfrenta la familia Uribe Bejarano. Ocho años atrás, la esposa de Jorge Hernando y madre de Alejandra fue asesinada en circunstancias violentas en una finca de Ginebra, Valle. El nuevo crimen, también con un trasfondo familiar, revive viejas heridas.
Este caso ha sido comparado con el proceso de Mauricio y Jhonier Leal, otro fratricidio que conmovió al país y que terminó con condena ejemplar.
El perfil del imputado
Juan Carlos Uribe Bejarano, hoy señalado por la Fiscalía, es un profesional reconocido en el campo del protocolo y las relaciones públicas en Cali. Ha trabajado en la Alcaldía, la Gobernación del Valle y actualmente en la Biblioteca Departamental. Egresado de la Universidad Católica de Manizales, también se ha destacado como creador de contenido digital.
En redes sociales, días antes de su captura, publicó mensajes en los que agradecía el respaldo en la busqueda de su hermano.
Lo que viene en el proceso
Aunque la libertad otorgada a Juan Carlos Uribe desató críticas, el proceso judicial continúa. La Fiscalía deberá robustecer sus pruebas para sostener la acusación en juicio y lograr que prospere su apelación.
Por ahora, el asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano sigue siendo un caso abierto, marcado por la brutalidad del crimen, las divisiones familiares y la expectativa de que la justicia logre esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.