Calamar, Guaviare – En el marco de una ofensiva de las autoridades contra las disidencias armadas que operan en el departamento del Guaviare, fue capturado Andrés Fabián Durán Guevara, conocido con el alias de Garrote, señalado como uno de los principales cabecillas de una estructura residual con amplio prontuario criminal.
La detención se produjo en zona urbana del municipio de Calamar, tras una operación de seguimiento e inteligencia desarrollada por la Fuerza Pública. Durante el procedimiento también fue incautada una motocicleta reportada como robada, la cual presuntamente era utilizada por integrantes de la estructura para desplazarse y cometer diversos delitos en la región.
Amplio historial delictivo
De acuerdo con las autoridades, Garrote habría participado activamente en múltiples actividades criminales durante al menos cinco años. Entre los delitos que se le atribuyen están atentados terroristas, homicidios selectivos, tráfico de armas y extorsiones a comerciantes y habitantes de la zona.
Una de las acciones más graves bajo su mando fue el asesinato de un ciudadano en 2024, luego de que este se negara a pagar una suma exigida por extorsión.
Atentado con motobomba en Calamar
El hecho más violento relacionado con Garrote ocurrió el pasado 4 de julio, cuando una motobomba fue activada de manera remota en el casco urbano de Calamar. El ataque dejó un saldo de nueve personas heridas: tres civiles y seis militares del Ejército Nacional.
Las investigaciones indican que dicho atentado habría sido ordenado por alias Jimmy, presunto hombre de confianza de Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las FARC, y ejecutado por la estructura bajo el mando de Garrote.
Reacción de las autoridades
La captura de alias Garrote representa un golpe importante a las estructuras armadas ilegales en el sur del país, según indicaron voceros oficiales. Las operaciones en Guaviare se mantienen activas con el objetivo de debilitar el accionar de los grupos armados organizados que continúan afectando la seguridad y tranquilidad de las comunidades.