Cambio en la seguridad presidencial: el coronel Carlos Feria dejará el cargo y será reemplazado por el General Pedro Sánchez que lideró rescate de niños perdidos en la selva

¿Quién es el General Pedro Sánchez?

Cambios en la dirección de la estructura de seguridad del presidente Gustavo Petro, el coronel Carlos Feria dejará su puesto como jefe de la Jefatura de Protección Presidencial (JPP) en febrero de 2025. Feria, quien ha estado al frente de la seguridad del presidente desde que Petro asumió la Alcaldía de Bogotá, será reasignado a la agregaduría en la embajada de Colombia en Washington. 

El reemplazo de Feria será el general Pedro Arnulfo Sánchez, un militar de amplia trayectoria y reconocimiento por su destacada labor en la Fuerza Aérea Colombiana. Sánchez, quien actualmente lidera el Comando de Operaciones Especiales, es un hombre de confianza del gobierno. La noticia de su ascenso ha sido recibida con optimismo, por su historial de éxito en diversas misiones militares.

El general Pedro Sánchez es conocido a nivel nacional e internacional por haber comandado la histórica operación de rescate de los hermanos Mucutuy, quienes fueron encontrados luego de permanecer perdidos en la selva del Guaviare durante 40 días. Esta operación, denominada «Operación Esperanza», no solo puso en evidencia la valentía y capacidad de las Fuerzas Armadas colombianas, sino también el liderazgo indiscutido de Sánchez, quien fue el encargado de coordinar la difícil y arriesgada tarea que resultó en el rescate de los niños. La misión se convirtió en un ejemplo de resiliencia y trabajo conjunto entre militares e indígenas en medio de uno de los territorios más inhóspitos de Colombia.

¿Quién es el General Pedro Sánchez?

El general Sánchez ha sido reconocido por su capacidad para manejar situaciones complejas bajo presión. Con más de 6,800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria, su experiencia como piloto de helicópteros ha sido fundamental en misiones de rescate, transporte y operaciones especiales. Su conocimiento en seguridad y defensa nacional se ha complementado con estudios de posgrado, como una maestría en Pensamiento Estratégico, que lo ha preparado para asumir roles de liderazgo y de seguridad del Estado colombiano.

Pedro Sánchez, al frente de la Fuerza Aérea, ha acumulado una amplia experiencia tanto en el campo militar como en el área estratégica. Su paso pcomo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 y Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial, lo han consolidado como uno de los oficiales más capacitados para enfrentar la complejidad de las operaciones de seguridad en Colombia.

El general Sánchez también es conocido por su profundo sentido de responsabilidad en cada misión que lidera. La «Operación Esperanza» es solo uno de los ejemplos más visibles de su compromiso con el bienestar de los colombianos. Esta operación, que ha sido documentada en diversas plataformas como Amazon Prime y Netflix, no solo rescató a los niños de la selva, sino que también demostró la importancia del trabajo en equipo entre las instituciones y la comunidad.

El Coronel Carlos Feria, quien se encontraba al frente de la seguridad de Petro desde su llegada al gobierno, ha sido  implicado en un caso judicial relacionado con la aplicación de un polígrafo a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia. Feria enfrenta acusaciones de abuso de la función pública, constreñimiento ilegal agravado y acceso abusivo a un sistema informático.