
En un gesto de reconciliación política los ministros Eduardo Montealegre (Justicia) y Armando Benedetti (Interior) se reunieron tras las tensiones generadas por diferencias en torno al proyecto de paz radicado ante el Congreso el pasado 7 de octubre.
El encuentro, convocado por el excongresista Roy Barreras y el abogado Julio César Ortiz, tuvo como objetivo principal reconstruir puentes y reafirmar el trabajo conjunto en la agenda de cambio impulsada por el gobierno. Durante la conversación, que se dio en un ambiente distendido, Montealegre le obsequió a Benedetti un libro titulado Estoicismo, acompañado de una nota que decía: «Para Armando, el filósofo del estoicismo.»
El gesto fue interpretado como una manera simbólica de sellar la reconciliación entre los ministros, luego de que se hicieran públicos unos chats donde se evidenciaban posturas enfrentadas respecto al alcance y contenido del proyecto de paz.
El estoicismo, una escuela filosófica fundada en la antigua Grecia, promueve la serenidad frente a las dificultades, el dominio de las emociones y la búsqueda del bien común mediante la razón y la virtud. Esta corriente ha cobrado relevancia en algunos círculos políticos contemporáneos como una herramienta para manejar la presión, actuar con templanza y enfocarse en lo que está bajo control, dejando de lado lo accesorio.
Al término del encuentro, los ministros se estrecharon la mano y reafirmaron su voluntad de seguir trabajando por la unidad del país. En palabras de uno de los convocantes: «El diálogo es el camino para construir una Colombia más justa y en paz.»
📽️ Vea los detalles del encuentro aquí: youtube.com/live/M-RXf6rPi…