
Los usuarios de Bancolombia, Nequi y Daviplata reportan desde la mañana de este lunes la caída generalizada de sus aplicaciones y plataformas digitales, a causa de una falla global en Amazon Web Services (AWS), empresa que provee la infraestructura tecnológica a numerosos servicios financieros en el mundo.
Las aplicaciones Mi Bancolombia, Nequi y Daviplata presentan intermitencias o bloqueos totales en operaciones como transferencias, pagos, consultas de saldo y movimientos. Además, algunas sucursales físicas de Bancolombia también se han visto afectadas por el incidente.
En un comunicado oficial, Bancolombia explicó:
“Debido a una falla global en los servicios de Amazon Web Services (AWS), algunos de nuestros servicios no están disponibles. Mientras tanto puedes sacar plata en nuestros cajeros y corresponsales, y pagar con tarjetas débito y crédito en comercios. Te seguiremos informando”.
La entidad precisó que los retiros en cajeros automáticos y corresponsales bancarios, así como los pagos con tarjetas, continúan operando con normalidad.
e usuarios en Colombia de las billeteras digitales:
-
Nequi: más de 26 millones de usuarios en Colombia (corte agosto 2025).
-
DaviPlata: alrededor de 18,5 millones de usuarios en Colombia (dato de 2024).
Por su parte, Nequi y Daviplata informaron a sus usuarios que los equipos técnicos trabajan de manera conjunta con AWS para restablecer la conectividad en el menor tiempo posible. Ambas plataformas pidieron calma y reiteraron que los fondos y datos de los usuarios están seguros.
Amazon Web Services reconoció una interrupción global en varios de sus centros de datos, lo que ha afectado a múltiples aplicaciones, portales financieros y servicios digitales en América Latina, Norteamérica y Europa.
Hasta el momento, ni AWS ni las entidades financieras afectadas han informado una hora estimada de restablecimiento total. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios utilizar los canales presenciales disponibles para realizar sus operaciones básicas.