Balacera en el norte de Bogotá: Quién es el exmilitar capturado tras herir a tres miembros del GAULA Militar

Bogotá, 24 de octubre de 2025 – En un operativo que se tornó violento en la tarde de ayer, jueves 23, en el barrio Mazurén (localidad de Suba, noroccidente de Bogotá), las fuerzas del Ejército – en particular unidades del Gaula Militar de Cundinamarca – capturaron a un hombre que abrió fuego desde una camioneta 4×4 de alta gama, dejando como saldo tres uniformados heridos. A continuación, los hechos conocidos hasta ahora y el trasfondo que rodea al caso.


Los hechos

Hacia las 2:00 p. m. del jueves, las unidades del Gaula Militar llegaron a la carrera 55 con calle 151, en el norte de Bogotá, para materializar una orden de captura contra un presunto criminal.
Al llegar al lugar, observaron una camioneta Isuzu 4×4 —valorada nueva en cerca de 189 millones de pesos según fuentes de prensa— en la que se movilizaba el sujeto.
El hombre, según los informes oficiales, estaba acompañado por tres mujeres en el momento del operativo, lo cual llevó a que los agentes optaran inicialmente por no utilizar sus armas, careciendo de disparos de parte de los uniformados hasta que el sujeto accionó el suyo.
Cuando le requirieron descender del vehículo, el individuo respondió accionando una pistola calibre 9 mm, abrió fuego contra los militares y huyó hacia el interior del conjunto residencial, desatando el intercambio.
Tres miembros del Gaula resultaron heridos: dos en las piernas y uno en el abdomen, según los primeros partes. Fueron trasladados a la Clínica del Trabajador y a la Fundación Cardioinfantil para atención médica.
Pese al enfrentamiento, el sujeto fue capturado en el mismo operativo y puesto a disposición de la autoridad competente.


¿Quién es el capturado y por qué lo buscaban?

La identidad que ha trascendido del detenido es la de César Augusto Buitrago Pérez, de 45 años, oriundo de Casablanca, Tolima.
Según investigación periodística de la Unidad Investigativa EL TIEMPO, Buitrago estaba siendo investigado hacía unos tres años por unidades del Gaula Militar, por su presunta implicación en extorsión en el municipio de Villahermosa (Tolima) que habría culminado en un doble homicidio: el asesinato de una pareja de agricultores de granadilla por el incumplimiento en el pago de una extorsión.
Se le atribuyen los siguientes delitos: homicidio, extorsión, tentativa de homicidio, fabricación/tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones, y disparar arma de fuego sin necesidad de defender un derecho propio o ajeno.
Investigadores también están verificando movimientos de Buitrago en el Tolima, donde constan a su nombre dos lotes en el municipio de Líbano, uno de ellos denominado “Belén”, lo que podría vincularlo a redes criminales rurales que aprovechan zonas aisladas para ejecutar actos delictivos.
Hasta el momento, se conoce que está acompañado de un otro exmilitar retirado de apellido Muñoz, quien habría actuado como cómplice en el doble homicidio antes citado. Las autoridades investigan quiénes los contrataron y para qué estructura criminal trabajaban.


¿Qué factores agravan el caso?

  • El presunto delincuente era un exsoldado profesional, lo que añade complejidad al hecho y genera interrogantes sobre redes de exmilitares involucrados en crímenes.
  • El hecho ocurrió en zona residencial del norte de Bogotá, generando impacto en la percepción de seguridad de la ciudadanía.
  • El uso de fuerza armada desde un vehículo de alta gama, priorizando la fuga sobre rendición, y el hecho de herir efectivos del Gaula, marca una escalada en la agresividad del sujeto.
  • Sin embargo, también se registra que los militares optaron por no responder de inmediato con sus armas para evitar daños colaterales debido a las mujeres que acompañaban al sujeto. Esa decisión abrió la posibilidad del intercambio al verse superados.

¿Qué sigue en la investigación?

Las autoridades judiciales ya comunicaron que incorporarán al expediente delitos adicionales como la tentativa de homicidio por los disparos a los soldados, así como fabricación/tráfico/porte illegal de armas.
La Fiscalía y el CTI documentan imágenes del enfrentamiento —videos difundidos por medios muestran el momento exacto en que el sujeto baja de la camioneta y abre fuego dentro del conjunto.
También se investiga el origen de los recursos y la posible red criminal que habría contratado al detenido y a su presunto cómplice, en la que podrían estar involucradas estructuras que operan en el Tolima (extorsión rural) y en el área metropolitana de Bogotá.
Finalmente, se evalúa la relación del detenido con su excompañero en el Ejército (Muñoz) y posibles vínculos con otros exmilitares —un aspecto de interés para las autoridades de defensa y justicia.