
Antioquia, 22 de agosto de 2025 — La cifra de policías fallecidos tras el atentado contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos en límites de Amalfi y Anorí, en el nordeste antioqueño, ascendió a 13. La noticia fue confirmada durante la madrugada de este viernes, cuando se informó del fallecimiento del capitán Francisco Merchán, quien había sido evacuado con heridas graves tras el ataque.
El atentado, atribuido a las disidencias de las Farc, ocurrió el jueves 21 de agosto alrededor de las 11:30 a.m. en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi. El helicóptero fue atacado inicialmente con explosivos artesanales conocidos como «tatucos» y posteriormente impactado por un dron mientras se dirigía a socorrer a los policías y al personal que realizaba operaciones de erradicación de cultivos ilícitos en la zona.
En un principio, las autoridades reportaron seis policías muertos y siete heridos. Sin embargo, el saldo fatal fue aumentando hasta llegar a 12 durante la jornada, y finalmente se confirmó la muerte del capitán Merchán, elevando el total a 13 víctimas.
Entre los fallecidos están el mayor Carlos Mateus Ovalle, piloto de la aeronave; el subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras, comandante a bordo; el subintendente José Camacho Aldana, y los patrulleros José Daniel Valera Martínez, Nayver Fernando Vásquez Zúñiga, Jeison Alejandro Samboní Lazo, Edwin Javier Zúñiga Galíndez, Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez, Rafael Enrique Anaya Almanza, Juan José Guzmán Duarte, Michael Stiven Aztaiza Ortiz y Richard Duván Lagos Calvache.
Actualmente, tres policías heridos permanecen hospitalizados en una clínica de Montería, donde reciben atención médica especializada. Las condiciones climáticas adversas en la región han dificultado las labores de rescate para recuperar los cuerpos de los fallecidos, que aún permanecen en la zona rural de Amalfi.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su preocupación por la demora en la evacuación de los cuerpos y heridos, y pidió mayor articulación y coordinación por parte del Gobierno Nacional para facilitar estas operaciones.
“Urge una acción rápida y coordinada. Se trata de un asunto de vida y muerte”, afirmó Rendón, quien también destacó la tardanza de casi 24 horas para que la fuerza pública llegara al sitio del ataque.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro lamentó el aumento en el número de víctimas en su cuenta oficial en la red social X. Señaló que el ataque fue perpetrado por el frente 36 de las disidencias, en respuesta a las labores de erradicación forzosa de cultivos ilícitos en el norte de Antioquia.
“El campesinado cultivador de hoja de coca sabe que sus cultivos traen sangre y el Estado está sustituyéndolos en 14.000 hectáreas en el sur del país. Pueden acudir al gobierno para ampliar rápidamente las zonas de sustitución. Los narcos que ensangrenten el país serán perseguidos en el mundo, y quienes masacren la población irán a la Corte Penal Internacional”, afirmó el mandatario.