El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez avanza con nuevos testigos que continúan revelando detalles cruciales sobre las presuntas prácticas de manipulación de testigos y sobornos en favor del exmandatario. Este lunes, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido en el ámbito criminal como alias «Víctor» o «Comandante Víctor», ofrecerá su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia, en un acto que promete arrojar más luz sobre la trama judicial que involucra a Uribe y su entorno cercano.
Vélez, quien actualmente cumple una condena por la masacre de La Herradura, perpetrada el 8 de junio de 2003 en Riosucio, Caldas, se ha convertido en una pieza clave en la investigación que involucra al expresidente Uribe. Desde su encarcelamiento, Vélez ha sostenido que fue contactado por Diego Cadena, abogado del expresidente, con el fin de manipular su testimonio a cambio de dinero. Según su relato, en 2017, Cadena le ofreció 200 millones de pesos colombianos para redactar tres cartas en las que debía declarar a favor de Uribe y su hermano Santiago, ambos vinculados a procesos judiciales por presuntos nexos con paramilitares.
A pesar de que Vélez asegura haber recibido parte del dinero ofrecido, nunca completó la suma prometida. En sus declaraciones, también menciona que el abogado de Uribe le entregó fondos adicionales para que reclutara a otros exmiembros de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) dispuestos a proporcionar testimonios falsos contra el senador Iván Cepeda, principal adversario político de Uribe. Entre los nombres de los posibles testigos falsos mencionados por Vélez se encuentran alias Diana, alias Fosforito y alias Racumín.
Vélez también ha presentado pruebas ante la Corte Suprema y la Fiscalía General de la Nación, incluidos chats y recibos de consignaciones, que, según él, corroboran su versión sobre los pagos y las actividades de manipulación de testigos. Además, el exparamilitar relató que los pagos fueron realizados a través de giros de empresas como Servientrega y Gane, y que el dinero fue entregado a su madre y a una mujer llamada Daniela.
Uno de los momentos más reveladores de sus declaraciones fue cuando describió su relación con Uribe. A pesar de haber sido parte de las AUC, Vélez mencionó que tenía un respeto profundo por el expresidente, aunque no temía a sus abogados o colaboradores cercanos: «Al único que