Atentado en Loreto en Medellín: ofrecen $200 millones de recompensa por ataque a torre de energía de EPM

Por Redacción Judicial | Septiembre 11 de 2025


En la noche del miércoles 10 de septiembre, un ataque con explosivos derribó una torre de energía de alta tensión de EPM en el sector de Loreto, cerca de la vía Las Palmas, en el oriente de Medellín. Las autoridades han calificado el hecho como un atentado terrorista y, en respuesta, la Alcaldía de Medellín anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables materiales e intelectuales del hecho.

El alcalde Federico Gutiérrez, condenó el ataque. Según el mandatario, detrás del atentado estarían las disidencias del Frente 36 de las Farc, como retaliación por un reciente operativo de las Fuerzas Militares en zona rural de Campamento, Antioquia, donde fue abatido uno de los presuntos implicados en la masacre de 13 policías ocurrida en Amalfi.

«A todos los terroristas les vamos a seguir poniendo precio. Caen porque caen», manifestó Gutiérrez, asegurando que no permitirán que estos grupos armados continúen sembrando terror en la ciudad.

Detalles del atentado

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 p.m., cuando una fuerte explosión estremeció el sector de Loreto – La Asomadera. La detonación causó la caída de una torre de energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y generó daños materiales en una unidad residencial cercana, donde se reportaron vidrios rotos en varios apartamentos. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.

En el lugar de los hechos fue hallada una bandera con mensajes alusivos al Frente 36, una de las estructuras disidentes de las antiguas Farc, lo que refuerza la hipótesis de un ataque terrorista. La presencia de este símbolo fue inicialmente reportada por la comunidad, lo que llevó a las Fuerzas Armadas a realizar labores de verificación en la zona.

Respuesta institucional

Tras el atentado, se desplegó un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y unidades del grupo Antiexplosivos. La empresa EPM, por su parte, confirmó que, pese a la magnitud del ataque, el suministro de energía no se vio interrumpido en la ciudad.

“Este acto terrorista es una reacción al golpe contundente que la Policía y el Ejército le dieron a esta estructura criminal en Campamento. No vamos a permitir que sigan intimidando a la población civil ni afectando la infraestructura pública», señaló el alcalde Gutiérrez.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, respaldó las declaraciones del alcalde y agregó que las autoridades continúan investigando si hay conexión directa entre el operativo en Campamento y el atentado en Medellín.

Llamado a la ciudadanía

La administración municipal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que brinde información que permita dar con los responsables. Se ha habilitado una línea especial para recibir datos de manera confidencial y segura. La recompensa de hasta $200 millones aplica tanto para información sobre los autores materiales como sobre los responsables intelectuales del ataque.

Cualquier persona que tenga información puede comunicarse a las líneas habilitadas por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá o acercarse a las autoridades competentes.


 


Redacción