
Colombia vivió este jueves 21 de agosto una de las jornadas más violentas del año, marcada por dos atentados en diferentes regiones. En la mañana, un helicóptero de la Policía fue derribado en Amalfi, Antioquia, con saldo de doce uniformados muertos. Horas más tarde, en Cali, un carro bomba explotó en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, dejando seis personas muertas y más de 50 heridas, según el balance oficial entregado por la Secretaría de Salud de la capital del Valle.
La explosión ocurrió hacia las 2:50 de la tarde en la carrera 8 con carrera 52, una de las vías más concurridas del norte de la ciudad. El vehículo cargado con explosivos impactó de manera directa a civiles que transitaban la zona y destruyó varios automóviles, locales comerciales y viviendas aledañas. Videos difundidos en redes sociales muestran momentos de pánico y llamados desesperados de auxilio: “¡Por favor, llamen a ambulancias!”, se escucha en una de las grabaciones.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, cuya base fue el blanco del ataque, condenó el hecho y lo calificó como un atentado terrorista. El presidente Gustavo Petro, desde un acto en Valledupar, afirmó que “hoy ha sido un día de muerte en muchas regiones del país” y vinculó la acción con la ofensiva militar en el cañón del Micay contra estructuras disidentes de las Farc.
Presidente Gustavo Petro publicó dos fotografías de uno de los capturados: «Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico»
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, rechazaron el atentado. El mandatario local anunció una recompensa de 400 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables.
«He ordenado la militarización de Cali«: alcalde Alejandro Eder anuncia medidas tras el carro bomba que estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez.
El Gobierno Nacional evalúa la declaratoria de conmoción interior ante la delicada situación de orden público que afrontan los territorios de Cali, el Valle del Cauca y el departamento del Cauca.
Aunque las autoridades no han confirmado la autoría del ataque, los primeros reportes apuntan a disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, con presencia en Cauca y el Valle del Cauca. Un Puesto de Mando Unificado fue activado para coordinar la atención a las víctimas y la investigación.
La ola de violencia deja un saldo parcial de 18 personas muertas entre los ataques en Antioquia y Cali, además de más de medio centenar de heridos. El Gobierno Nacional mantiene bajo análisis la situación y no se descartan nuevas medidas de seguridad.
Minuto a minuto
Mañana – Antioquia (Amalfi)
Un helicóptero de la Policía fue derribado durante una operación contra cultivos de coca en Amalfi. El presidente Gustavo Petro confirmó la muerte de ocho uniformados y ocho heridos, atribuyendo la autoría al Frente 36 del Estado Mayor Central (EMC) liderado por alias ‘Iván Mordisco’
Sin embargo aumentó a 11 los policías asesinados luego del ataque terrorista contra un helicóptero en Amalfi, Antioquia. Por ahora se desconoce el número de heridos que permanecen en el lugar de los hechos.
En estos hechos fallecieron el subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras y los patrulleros José Daniel Valera Martínez, Nayver Fernando Vásquez Zúñiga, Jeison Alejandro Samboní Lazo, Edwin Javier Zúñiga Galíndez, Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez, Rafael Enrique Anaya Almanza y Juan José Guzmán Duarte.
12:00 p. m.
En Valledupar, durante un acto oficial, el Presidente pidió un minuto de silencio por las víctimas y lamentó: “Hoy ha sido un día de muerte en muchas regiones del país…”. Reportó además que los ataques dejan un primer balance de cinco civiles asesinados en Cali, aparte de los hechos en Antioquia
2:50–3:05 p. m. – Cali
Se registraron dos explosiones cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en la carrera 8 con carrera 52, en una zona comercial de alta concurrencia.
- La Fuerza Aeroespacial Colombiana calificó el hecho como “un atentado terrorista”
- La Fiscalía activó un fiscal especializado en organizaciones criminales para dirigir las investigaciones
3:05–3:20 p. m.
Las autoridades reportaron que el atentado dejó seis muertos y más de 50 heridos. Entre las víctimas hay un menor de edad
3:20–3:40 p. m.
Se posicionó un Puesto de Mando Unificado en Cali para coordinar la respuesta, atención a víctimas y gestión de movilidad
El alcalde Alejandro Éder exigió un cese de la violencia narco-terrorista, activó organismos de atención y anunció una recompensa de 400 millones de pesos por información que lleve a los responsables
Reacción presidencial
Gustavo Petro afirmó que el ataque en Cali refleja una escalada terrorista de las disidencias: “No es lo mismo un combate que asesinar civiles desarmados… porque es segunda vez que ocurre en mi gobierno”, y exigió que las disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo sean consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del mundo
El ministro de defensa al respecto dijo: «El atentado terrorista del cartel del narco alias “Mordisco” contra la población civil en Cali jamás tendrá justificación. Un carro bomba colocado por terroristas de alias Mordisco, explotó a las 14:50 horas de este jueves 21 de agosto, en una vía aledaña a la Base Aérea “Marco Fidel Suárez”, en Cali, por donde transitaban personas en su actividad cotidiana. Este cobarde ataque contra los civiles es una reacción desesperada por la pérdida del control del narcotráfico en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde la Fuerza Pública ha neutralizado gran parte de esta amenaza y avanza en la recuperación irreversible del territorio para la legalidad. Expresamos toda nuestra solidaridad y acompañamiento a las familias de los asesinados y heridos en este atentado contra la población civil y contra los hombres y mujeres.
Resumen general de los hechos
Hora | Evento | Detalles clave |
---|---|---|
Mañana | Ataque en Amalfi | 8 policías muertos, 8 heridos; EMC, frente 36 |
~12:00 p.m. | Declaraciones de Petro | “Hoy ha sido un día de muerte…” |
2:50–3:05 | Atentado en Cali | Explosiones cerca de base aérea |
3:05–3:20 | Balance de víctimas | 5–6 muertos, 40–50 heridos, incluye menor |
3:20–3:40 | Respuesta local | PMU activado, recompensa anunciada |
Tarde | Reacción del Gobierno | Llamado a tipificar como terroristas |
- El atentado en Cali se suma a un ambiente de creciente violencia por parte de disidencias de las Farc, especialmente el Estado Mayor Central liderado por alias ‘Iván Mordisco’, quienes habrían reactivado acciones terroristas tras ser golpeados militarmente .
- El doble impacto, tanto en Antioquia como en el Valle, generó una crisis de seguridad que cuestiona la eficacia de la apuesta del Gobierno por la «Paz Total»