ATENCIÓN Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras dos meses luchando por su vida

Por Redacción Política – 11 de agosto de 2025

Bogotá, Colombia – En la madrugada de este lunes se confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, tras permanecer hospitalizado durante más de dos meses en la Fundación Santa Fe, en Bogotá. El congresista del partido Centro Democrático no logró recuperarse de las graves heridas causadas por un atentado armado ocurrido el pasado 7 de junio en el sector de Modelia, occidente de la capital y falleció hacia las 2:00 am.

Uribe Turbay, quien recibió varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, fue intervenido quirúrgicamente en múltiples ocasiones. Su estado de salud se mantuvo en condición crítica hasta que, finalmente, su cuerpo no resistió más.

Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó la noticia a través de sus redes sociales con un mensaje cargado de dolor: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti.”

El atentado ocurrió durante un evento político en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón. Según la Fiscalía, se escucharon al menos ocho disparos provenientes de una pistola Glock calibre 9 milímetros. La investigación preliminar indica que el presunto autor material del crimen es un menor de 14 años, quien fue capturado tras resultar herido en un intercambio de disparos con los escoltas del senador. Las autoridades aún no confirman si hay autores intelectuales tras el hecho.

La Fundación Santa Fe había emitido un parte médico en el que reportaba una condición “ crítica”, debido a un sangrado intracerebral agudo y edema cerebral persistente.

¿Quién era Miguel Uribe Turbay?

Nacido en Bogotá el 28 de enero de 1986, Miguel Uribe Turbay. Era nieto del expresidente Julio César Turbay e  hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 durante un fallido operativo de rescate mientras se encontraba secuestrada por el cartel de Medellín.

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestría en Políticas Públicas, también en esa institución, Uribe fue elegido concejal de Bogotá a los 25 años. Presidió el Concejo y luego se desempeñó como secretario de Gobierno durante la administración de Enrique Peñalosa. En 2019 fue candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Posteriormente, se sumó al Centro Democrático por invitación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien lo respaldó como cabeza de lista al Senado. Desde entonces, Miguel Uribe se consolidó como una de las voces jóvenes más representativas del uribismo y  uno de los grandes precandidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2026.

El expresidente Álvaro Uribe lamentó su muerte con un sentido mensaje: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia.”

El senador deja un hijo de apenas tres años, Alejandro, quien hoy pierde a su padre, y un país que asiste consternado al asesinato de uno de sus líderes políticos más prometedores.

La clase política nacional ha comenzado a pronunciarse, y se espera una jornada de homenajes y pronunciamientos en el Congreso durante las próximas horas.

Esta noticia está en desarrollo.