Así fue la llegada de los colombianos deportados desde Estados Unidos

Colombianos deportados desde EE. UU. no tienen antecedentes penales ni órdenes de captura

Llegaron los colombianos deportados desde Estados Unidos.

Luego de horas de tensas negociaciones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro confirmó que a las 6:00 de la mañana del martes 28 de enero, el primer avión con colombianos deportados desde Norteamérica ya estaba en ruta hacia el país. El vuelo aterrizó en la base militar de Catam, en Bogotá, aproximadamente a las 8:30 de la mañana.

En total, se realizaron dos vuelos, uno desde El Paso, Texas, y otro desde San Diego, California, con cerca de 200 ciudadanos colombianos a bordo.

Así lo anunció el Presidente Gustavo Petro:

Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere.

El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

El primer avión, que partió desde El Paso, ya llegó a Colombia con 91 deportados. El otro vuelo, aún en ruta, está previsto para llegar próximamente.

El presidente Petro compartió en sus redes sociales un mensaje de bienvenida: “Nuestros connacionales vienen desde EE. UU. libres, dignos y sin estar esposados. Hemos estructurado un plan de crédito productivo, asociativo y accesible para los migrantes. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”, afirmó.

Por su parte, la Fuerza Aérea de Colombia informó que los deportados viajaron en un avión Boeing 747 que despegó en la noche del 27 de enero desde Colombia, con destino a San Diego, para realizar la repatriación de los ciudadanos colombianos que se encontraban en proceso de deportación.

A su llegada los nacionales contarón que estuvieron detenidos en celdas y cuando eran transportados usaban esposas en las manos y pies, sin embargo durante su estadia recibieron alimentos y buen trato.

En cuanto a los deportados, fuentes oficiales confirmaron que ninguno de los colombianos en los vuelos tiene antecedentes penales ni órdenes de captura, tanto en Colombia como en Estados Unidos.

Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reportó que en los vuelos viajaban 26 menores de edad. «El Bienestar Familiar recibe y acompaña a los niños repatriados desde EE.UU., verificando su integridad física y psicológica«