Así buscan las autoridades a alias  ‘Pichi’ tras Su Audaz Fuga en Medellín

Anuncian recompensa de 150 millones de pesos por información sobre su paradero

Óscar Camargo Ríos, alias ‘Pichi’, conocido como el “Pablo Escobar de Bucaramanga”, ha desatado una intensa búsqueda por parte de las autoridades tras fugarse el 10 de octubre de 2024 de su residencia en Medellín, donde cumplía prisión domiciliaria. A cinco días de su fuga, las investigaciones han arrojado pistas clave que podrían conducir a su recaptura, mientras las autoridades ofrecen una recompensa de 150 millones de pesos por información que permita localizarlo.

El escape de ‘Pichi’ ha encendido las alarmas en Bucaramanga, donde es señalado como el principal líder del microtráfico. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, al anunciar la recompensa, subrayó la importancia de capturar a este peligroso delincuente, que se ha burlado repetidamente del sistema judicial. “Es el principal responsable del 90% del tráfico de drogas en Bucaramanga”, afirmó.

Las autoridades, lideradas por la Policía Nacional y la Fiscalía, han conformado un grupo élite que sigue los rastros de su huida. Los investigadores realizaron la revisión exhaustiva de las cámaras de seguridad, que ha permitido identificar tres personas involucradas en la fuga, así como una moto y dos vehículos utilizados en su escape del exclusivo sector de El Poblado.

También se han utilizado informantes, incentivados por la recompensa. Según una fuente anónima, ‘Pichi’ habría planificado su fuga tras conocer que su prisión domiciliaria sería revocada. Aunque no se han revelado detalles adicionales para no comprometer la investigación, las pistas sugieren que el narcotraficante ha recibido ayuda significativa, lo que le ha permitido evadir la justicia.

El caso de ‘Pichi’ ha generado fuertes críticas a las autoridades judiciales. Se le acusa de haber violado su detención domiciliaria al menos 14 veces, sin que se tomaran medidas inmediatas para garantizar su encarcelamiento. Además, su condena inicial de 90 meses por concierto para delinquir contrasta con el hecho de que aún enfrenta múltiples investigaciones por homicidio, desaparición forzada y narcotráfico.

El escape de ‘Pichi’ quien evadió  el control del brazalete electrónico y su fuga,  ocurrió apenas minutos después de una visita de funcionarios del Inpec, ha generado un debate sobre la efectividad de estas medidas de control para reclusos de alto perfil.