10 de septiembre de 2025

A Juicio Exconsejera Presidencial Sandra Ortiz por el Escándalo de Corrupción de la UNGRD

Acusada exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, por presuntamente trasladar dádivas relacionadas con actos de corrupción en la UNGRD

Sandra Liliana Ortiz Nova, es investigada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.

Ante una juez penal especializada de Bogotá, el equipo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia a cargo de la macroinvestigación por las irregularidades de contratación en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), explicó que, el 12 de octubre de 2023, en un apartamento del centro de Bogotá, la exfuncionaria habría recibido de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, una maleta con 1.500 millones de pesos en efectivo, que posteriormente llevó en un vehículo oficial al norte de la ciudad para entregársela al expresidente del Congreso de la República, Iván Name Vásquez.

Al día siguiente, en el mismo inmueble, Pinilla Álvarez presuntamente le volvió a entregar la maleta a la exfuncionaria con otros 1.500 millones de pesos, que también fueron movilizados hasta el punto indicado por el senador Name Vásquez.

Las pruebas indican que Ortiz Nova tenía pleno conocimiento de que el dinero que recibió provenía de recursos de la UNGRD, que iban a ser destinados para el pago de coimas por el direccionamiento de una orden de proveeduría que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a las comunidades de La Guajira.

La audiencia preparatoria de juicio comenzará el próximo 19 noviembre.

La investigación señala que el 12 de octubre de 2023, en un apartamento del centro de Bogotá, Ortiz recibió de los exdirectivos de la entidad, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, una maleta con 1.500 millones de pesos en efectivo. Ese dinero habría sido trasladado en un vehículo oficial hacia el norte de la capital para ser entregado al entonces presidente del Congreso, Iván Name Vásquez.

Un día después, Ortiz habría repetido la operación con otra suma igual, completando los 3.000 millones de pesos presuntamente entregados al senador.

Ortiz habría transportado en vehículos oficiales 3.000 millones de pesos, dinero que presuntamente provenía de recursos de la UNGRD y estaba destinado al pago de coimas por el direccionamiento irregular de un contrato para la compra de 40 carrotanques con destino a La Guajira.

La Fiscalía sostuvo que la exconsejera tenía pleno conocimiento de que el dinero provenía de recursos públicos y que sería usado para actos de corrupción relacionados con el contrato de los carrotanques.