La Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia al ganadero Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a 28 años y 4 meses de prisión por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir dentro del proceso conocido como el caso de ‘Los 12 Apóstoles’, un grupo paramilitar que operó en el norte del departamento durante los años noventa.
La decisión revocó la absolución emitida en 2024 por un juez especializado de Antioquia, que había favorecido al procesado por duda razonable.
El alto tribunal revocó la absolución de primera instancia y declaró responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como jefe del grupo paramilitar “Los Doce Apóstoles”. Ordenó compulsar copias por otro homicidio ocurrido en la Hacienda La Carolina.
Según el fallo de 307 páginas, cuya ponencia estuvo a cargo del magistrado René Molina Cárdenas, el Tribunal encontró pruebas suficientes para establecer la responsabilidad penal de Santiago Uribe en la conformación y apoyo a esta estructura armada ilegal, así como en su participación en un homicidio ocurrido en ese contexto. Para la Sala, los hechos constituyen delitos de lesa humanidad, por lo que no prescriben y deben ser investigados y sancionados con rigor. El Tribunal concluyó que las evidencias presentadas en el juicio permitían superar los argumentos que llevaron al juez de primera instancia a absolver al ganadero.
«Negar la suspensión de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria. Una vez en firme esta decisión se proferirá orden de captura para el cumplimiento de la sentencia«: Tribunal
Sin embargo, esta medida no se hará efectiva sino hasta que quede en firme la sentencia ya que la decisión tiene un recurso extraordinario.
La condena impuesta asciende a 340 meses de prisión, junto con una multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas por 20 años. Adicionalmente, la sentencia ordena la prohibición de tenencia y porte de armas por 54 meses. La Sala Penal negó la solicitud de suspensión condicional de la pena y descartó la posibilidad de prisión domiciliaria. Una vez la sentencia quede en firme, el Tribunal ordenará la captura de Santiago Uribe para el cumplimiento efectivo de la condena. Esto ocurrirá únicamente cuando la Corte Suprema de Justicia decida si admite o no el recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del procesado, encabezada por el abogado penalista Jaime Granados.
«Negar la suspensión de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria. Una vez en firme esta decisión se proferirá orden de captura para el cumplimiento de la sentencia y Compulsar las copias con destino a la Unidad de Extinción de dominio de la Fiscalía General de la Nación. Igualmente se compulsará las copias con destino a la Fiscalía General de la Nación dispuestas» Tribunal Superior de Antioquia
CONDENA EN SEGUNDA INSTANCIA DE SANTIAGO URIBE VÉLEZ.
Además de la sanción principal, la sentencia ordena la compulsa de copias a la Unidad de Extinción de Dominio y a diferentes dependencias de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de revisar posibles derivaciones patrimoniales relacionadas con la actividad del grupo paramilitar. También se dispuso remitir información a la Defensoría del Pueblo, siguiendo lo establecido en los numerales 4.6.3, 4.6.4 y 4.6.5 del fallo, para garantizar acciones de seguimiento institucional y medidas complementarias orientadas a la verdad, justicia y no repetición. La Sala declaró satisfechas las pretensiones de la parte civil, que buscaba el reconocimiento de la responsabilidad penal y la reparación simbólica de las víctimas.
«Declarar responsable penalmente a Santiago Uribe Vélez . Declarar penalmente responsable a Santiago Uribe Vélez por un concurso de delitos de Lesa Humanidad, uno de homicidio agravado y de concierto para delinquir agravado» Tribunal
Tras conocerse el fallo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez reaccionó públicamente a través de su cuenta de X, donde escribió: “Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”. Uribe recordó que un año antes, su hermano había sido absuelto por un juez especializado y reiteró su desacuerdo con la nueva decisión judicial. El fallo ha generado amplio debate público debido a la relevancia histórica del caso y la cercanía familiar del condenado con el exmandatario.
«Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude», Expresidente Álvaro Uribe
Con esta decisión, el proceso penal por el caso de ‘Los 12 Apóstoles’ llega a un punto determinante después de décadas de denuncias, investigaciones e inconsistencias probatorias. No obstante, la sentencia no quedará en firme hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre la admisibilidad del recurso de casación, último escenario judicial que podría modificar o ratificar la condena impuesta por el Tribunal de Antioquia.


