Alcalde Galán ordena intervención policial en avenida El Dorado ante manifestaciones de la U Nacional

Bogotá vivió este lunes 24 de noviembre una jornada de afectaciones en la movilidad y alteraciones del orden público, debido a manifestaciones en la avenida El Dorado, frente a la Universidad Nacional. La protesta se realizó en respuesta a las recientes decisiones del Consejo Superior Universitario que generaron rechazo entre estudiantes, especialmente tras la aceptación de la renuncia del rector Leopoldo Múnera, luego de la anulación de su nombramiento por parte del Consejo de Estado.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio instrucciones a la Policía Metropolitana de la capital para intervenir en la zona con el objetivo de “recuperar el orden y garantizar los derechos de toda la ciudadanía”. En su mensaje publicado en X, el mandatario detalló:

«Una vez agotada la instancia de diálogo sobre la Avenida el Dorado en inmediaciones de la Universidad Nacional, le di la instrucción a la @PoliciaBogota de intervenir para recuperar el orden y la movilidad en la zona. A esta hora, la intervención se mantiene.»

El alcalde añadió:
«Quiero reiterar que en Bogotá, ante cualquier acto de violencia, vamos a hacer uso de la fuerza legítima del estado para recuperar el orden y garantizar los derechos de toda la ciudadanía.»

Tras la intervención de las autoridades y la coordinación con TransMilenio, el sistema de transporte logró retomar su operación normal en gran parte de la Troncal Calle 26. Según la información del operador, a las 6:14 p. m., los servicios troncales circulaban en contraflujo desde Carrera 33 con calle 26 al occidente y desde Corferias hasta Carrera 33 en sentido oriente, mientras que la estación Ciudad Universitaria fue habilitada nuevamente. En total, se reportaron 113.629 usuarios afectados durante la jornada.

La protesta coincidió con la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional, en la que se definió la aceptación de la renuncia de Múnera porque, según explicó María Alejandra Rojas, designada por la Presidencia de la República ante el Consejo, “se presentó dentro de los tiempos previos a la ejecutoria de la sentencia”. Los estudiantes exigían garantías para la institución y cuestionaban el proceso de designación del nuevo rector, mientras las autoridades buscaban mantener la seguridad y la movilidad en la zona.