Los Andes certifica que Juan Carlos Suárez fue estudiante hasta 2023. Audiencia se suspende por accidente del juez del caso

Audiencia interrumpida por emergencia médica del juez

La Universidad de los Andes certificó que Juan Carlos Suárez Ortiz, procesado por el homicidio del estudiante Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estuvo matriculado hasta el segundo semestre de 2023. El documento oficial aporta claridad sobre su vínculo académico, en medio de la intensa atención pública que genera el caso.

“El señor Juan Carlos Suárez Ortiz (…) estuvo matriculado como estudiante de pregrado en esta Universidad hasta el segundo semestre del año 2023 (…) del 8 de agosto al 9 de diciembre”. Certificación U Andes

Tras su salida de Los Andes, Suárez habría continuado estudios en la Universidad del Rosario, donde realiza el  trabajo de grado, de la doble titulación que adelanta.


Dictamen médico: violencia desmedida y trauma fatal

El dictamen de Medicina Legal,  confirmó la severidad del ataque que sufrió Moreno:

Muerte violenta. Traumatismo craneoencefálico severo con múltiples fracturas faciales y hemorragia intracraneal. Golpes repetitivos en cabeza y rostro compatibles con acciones contundentes propinadas mientras la víctima se encontraba en posición de indefensión”.

El informe destaca que al menos siete impactos habrían comprometido directamente la vida del estudiante.


El ataque en Halloween: así fue la agresión

La noche del 31 de octubre, Moreno —futuro ingeniero de sistemas, amante del ajedrez y seleccionado para intercambio académico a Finlandia— asistió a una fiesta en Chapinero.

Ya en la calle 64 con carrera 15, cámaras y relatos sitúan la agresión:

Testimonio de un testigo presencial:

“Lo golpeó por la espalda… Jaime cayó y ahí empezaron a patearlo en la cabeza. Nosotros gritamos que pararan”.

La Fiscalía asegura que Suárez, disfrazado de diablo, atacó primero; luego Ricardo Rafael González Castro, con orejas de conejo, se unió.
González está prófugo.

Otro testigo, que pidió reserva de su identidad, relató:

“El segundo tipo se burlaba mientras lo pateaba… fue aterrador”.


Audiencia interrumpida por emergencia médica del juez

Cuando se definiría una medida de aseguramiento, la diligencia fue suspendida debido a que el Juez 37 de Control de Garantías, José Hofman, sufrió una caída, situación que requirió verificación médica debido a que el funcionario es una persona con discapacidad.

La audiencia se reanudará el miércoles 12 de noviembre.

En la última sesión:

  • Fiscalía pidió cárcel para Suárez por peligro para la sociedad y riesgo de obstrucción a la justicia
  • Procuraduría respaldó la solicitud
  • La defensa insiste en la presunción de inocencia
  • Suárez no aceptó cargos

El dolor de la familia Moreno

Los padres de Jaime, visiblemente afectados, claman justicia:

“Nuestro hijo tenía sueños, proyectos… No queremos que nadie más sufra esto”.

El abogado de la familia recalcó que la brutalidad del ataque impide considerar el hecho como una simple riña:

“Aquí hubo dolo y una violencia que demuestra desprecio absoluto por la vida”.


El segundo implicado

La Policía Judicial rastrea  cámaras de seguridad, videos y posibles movimientos de González Castro.

Los hechos investigados

De acuerdo con la Fiscalía, Moreno fue atacado en la calle 64 con carrera 15, cuando se retiraba de la discoteca Before Club junto a un amigo.
Suárez —disfrazado de “diablo”, con pintura roja y negra en el rostro— lo habría golpeado por la espalda, derribándolo. Seguidamente, junto a un segundo agresor —aún prófugo, identificado como Ricardo Rafael González Castro, vestido de negro y con orejas de conejo—, lo patearon repetidamente en la cabeza, el rostro y el tórax.


Lo que sigue

▶️ 12 de noviembre | Decisión sobre medida de aseguramiento
🔎 Búsqueda del segundo agresor
⚖️


📺 Focus Noticias transmitirá en vivo la reanudación de la audiencia.
Seguiremos el caso minuto a minuto en nuestras plataformas digitales.


¿Quién era Jaime Esteban Moreno?

Jaime Esteban Moreno era un joven de 20 añoss, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad de los Andes, se había ganado el reconocimiento de profesores y compañeros por su inteligencia, disciplina y pasión por la tecnología. Le fascinaba la programación: crear aplicaciones móviles y descifrar el lenguaje que da forma al mundo digital se había convertido en su manera de construir futuro.

Pero su historia no se entiende solo en las aulas universitarias. Jaime creció jugando ajedrez, un deporte que lo acompañó desde niño. En el colegio San Bartolomé de la Merced se destacó por su desempeño académico y liderazgo, y en Los Andes hizo parte de la selección universitaria de ajedrez.

Era el hijo mayor y soñaba con viajar, conocer el mundo y seguir aprendiendo. Estaba en pleno proceso de aplicación para un intercambio académico en Finlandia, un reto que afrontaba con la misma determinación con la que jugaba cada partida de ajedrez.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz? Perfil del principal implicado en el homicidio de Halloween

Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años, es el joven que hoy enfrenta a la justicia señalado como el presunto responsable del homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, durante la madrugada del 31 de octubre en Bogotá.

Suárez Ortiz cursa una doble titulación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial en la misma universidad. Según su defensa, su trayectoria académica ha sido destacada desde sus años escolares: obtuvo un certificado como Mejor ICFES 2016 del colegio Toberin, un logro que le permitió acceder a subsidios del Gobierno Nacional de «ser pilo paga» y otros apoyos al ser clasificado como población vulnerable para financiar su educación superior.

En la audiencia de medida de aseguramiento, su abogado presentó también certificaciones laborales del Call Center con felicitaciones por desempeño en donde presta asesoria en varios idiomas.

Hasta antes de ser capturado por la muerte de Moreno, Suárez estaba realizando su tesis de grado para culminar su formación como ingeniero. Ahora, su futuro académico y personal queda supeditado al resultado del proceso judicial que continúa su curso en los estrados.