Bogotá se viste de liderazgo: alianza para posicionar la moda colombiana en el mundo

Cámara de comercio de Bogotá  y Grupo Éxito sellan alianza para democratizar la moda en Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Grupo Éxito anunciaron una alianza estratégica para impulsar la democratización de la economía popular en el sector moda. El acuerdo busca fortalecer la visibilidad, comercialización e internacionalización de marcas y diseñadores locales, consolidando a Bogotá como capital creativa y referente de la industria en la región.

La alianza contempla espacios de exhibición y venta en almacenes Éxito, pasarelas, conversatorios y participación conjunta en plataformas como Bogotá Fashion Weekend. Además, abrirá oportunidades de expansión comercial para que productos diseñados y confeccionados en la ciudad lleguen tanto a vitrinas físicas como digitales del retail.

Le puede interesar: 🚨 En vivo | Audiencia medida de aseguramiento presunto homicida estudiante U. Andes: piden cárcel

El presidente de la CCB, Ovidio Claros Polanco, celebró la unión entre los empresarios de la moda popular y uno de los actores más relevantes del comercio en el país:

“Esta alianza permitirá avanzar en la democratización de la moda, articulando al talento emergente con un actor estratégico del retail nacional. El resultado serán oportunidades que fortalecerán el ecosistema de la moda en Bogotá y la Región”, afirmó.

Moda hecha en Colombia, motor económico

El presidente del Grupo Éxito, Carlos Calleja, reafirmó el compromiso de la compañía con la confección nacional. Actualmente, el 93,9 % de las prendas de marcas propias del Grupo Éxito se producen en Colombia, a través de una red de 215 talleres en siete departamentos, que generan más de 10.000 empleos, en su mayoría ocupados por mujeres.

Vea este Conferencio Exclusiva : La influencia de Claus Roxin en Latinoamérica: habla el abogado penalista Jaime Lombana

El negocio textil del Éxito produce alrededor de 22 millones de prendas al año, entre ellas las marcas Arkitect, Bronzini, People, Custer y Bluss.

Lanzamientos y presencia en Fashion Weekend

El acuerdo se activa en vísperas del lanzamiento de la primera colección conjunta entre Moda Éxito y la reconocida firma colombiana Andrés Pajón, integrante del ecosistema Bogotá Fashion Week y con alcance internacional. La colección se presentará durante el Bogotá Fashion Weekend del 27 al 30 de noviembre de 2025.

Los directores creativos Andrés Pajón y Felipe Cartagena destacaron que esta colaboración permitirá acercar su propuesta sofisticada a nuevos públicos:

“Nos emociona reinterpretar nuestra esencia en prendas accesibles que hagan parte de la cotidianidad de las mujeres colombianas”.

Impulso al sector moda

Según cifras de la CCB, entre enero y agosto de 2025 se registraron 31.777 empresas activas en el macrosector moda en Bogotá y Región, que representan el 6,8 % del tejido empresarial de la jurisdicción.

También vea:  La cátedra del abogado Francisco Bernate a fiscales que quieren cerrar audiencias

• El 95,6 % son microempresas.
• Los clústeres más representativos son: confección de prendas de vestir (79,1 %), cuero y calzado (16 %) y joyería y bisutería (4,8 %).
• Estas dos últimas actividades mostraron crecimientos superiores al 50 % frente al mismo periodo de 2024.