El presidente Gustavo Petro hizo pública una información judicial relacionada con el hallazgo del cuerpo de un joven y la posterior vinculación de nueve militares en una investigación por graves violaciones a los derechos humanos realizada por la Fiscalía. El pronunciamiento se conoció a través de sus redes sociales.
Según el jefe de Estado, el 29 de octubre fue ubicado un cuerpo dentro de Base Militar Antorcha que posteriormente fue ubicado por el CTI de la Fiscalía y entregado a Medicina Legal, donde se realizó el procedimiento de identificación. El organismo forense confirmó que se trataba de Esneider Flórez Manco.
«Señor Presidente buenas tardes, siguiendo instrucciones del Señor Ministro de Defensa, me permito informar un presunto hecho criminal ocurridos en el area de responsabilidad de la Cuarta Brigada (BR4), Batallón de Infanteria “Pedro Justo Berrío” (BIPEB), base militar “Antorcha” del municipio de Frontino, con la unidad Demoledor 2 al mando del SS. ANDRES OLIVIO GUTIERREZ MIDEROS y Córdoba 1 al mando del TE. LEIDER ORTIZ ORTIZ, el día 07 de octubre de 2025, donde al parecer se retiene a un civil que se encontraba merodeando la base militar al que posteriormente, por un exceso de uso de la fuerza se le causa la muerte.
Siendo el día 08 de octubre de 2025, el Comandante del BIPEB, informa al Comandante de la Cuarta Brigada, que al parecer un soldado colocó en conocimiento a un Subintendente de la Estación de Policía de Frontino, un presunto homicidio de un civil al interior de la base militar “Antorcha” por parte de integrantes de la misma.
Una vez conocido por la BR4, ese mismo día (08 de octubre de 2025) se informa al Comandante de la Séptima División, quienes de manera inmediata colocan en conocimiento de la Dirección Seccional de Fiscalías DRA. LINA XIOMARA ARIAS, dejándose a disposición los medios disponibles para el esclarecimiento de los hechos. Así mismo se coloca en conocimiento a la Fiscal 2223 especial.
De igual manera se apoya el ingreso del personal de policia judicial hasta la base militar de Antorcha para realizar recolección de material probatorio e inicio de la busqueda del cadaver, en el lugar de los hechos El día 29 de octubre, se ubica el cuerpo y se entrega a medicina legal por parte del CTI, para las labores de identificación del mismo con el nombre de ESNEIDER FLOREZ MANCO»
De acuerdo con el reporte difundido por Petro, el 5 de noviembre de 2025 el fiscal 27 especializado de Medellín notificó actuaciones judiciales en contra de nueve integrantes del Ejército Nacional, presuntamente implicados en los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada.
Militares investigados
El mensaje del presidente incluyó los nombres y números de identidad de los uniformados:
- TE Leider Ortiz Ortiz
- SS Andrés Olivio Gutiérrez Mideros
- CS Cristian Daniel Córdoba Piamba
- SL18 Fabián Alberto Rojo Giraldo
- SL18 Brayan Stiven Osorio
- SP18 Jhonn Edwin Quejada Fabra
- SP18 Neider de Jesús Oyola Ortiz
- SL18 Divian Fernando Ruiz Rojas
- SLP Miguel Ángel Caicedo Hernández
El mandatario resaltó que la notificación se realizó por parte de la Fiscalía luego de la individualización de los presuntos responsables.
El Ejército entregó el caso a las autoridades
Petro también compartió apartes de un reporte institucional en el que se indica que los comandantes del Batallón de Infantería No. 32 “Pedro Justo Berrío”, de la Cuarta Brigada y de la Séptima División, informaron de manera inmediata lo sucedido a la justicia penal.
El comunicado subraya que el Ejército actuó en aplicación de los principios de honestidad, transparencia y respeto por los derechos humanos, y que los militares investigados deberán responder de forma individual ante la justicia por los delitos que se les atribuyen:
“Los hechos no corresponden a las políticas ni órdenes emitidas por los diferentes niveles del mando”,indica la comunicación citada por el presidente.
Proceso en curso
Aún no se conocen detalles oficiales sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Esneider Flórez Manco ni sobre los episodios previos a su desaparición. La Fiscalía deberá definir si solicita medidas de aseguramiento contra los investigados mientras avanzan las diligencias judiciales.


