La mañana del 31 de octubre de 2025 comenzó con la sombría noticia del fallecimiento de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un joven de 20 años y estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes, tras una agresión múltiple ocurrida en la madrugada luego de una fiesta de Halloween en Bogotá. Las autoridades investigan múltiples elementos que anteceden y rodean el hecho: la organización del evento en el club, un presunto primer altercado dentro del bar, la salida del local y el ataque al joven en la calle, seguido de su traslado al hospital y muerte horas después.
Presidente Gustavo Petro publicó un mensaje al respecto: «Quienes conozcan estos asesinos que mataron al joven Jaime Estaban en Bogotá, les pido el favor de entregar la información a las autoridades»
La fiesta en el club
El evento tuvo lugar en el establecimiento conocido como Before Club (ubicado en la calle 63 con avenida Caracas), donde un grupo de estudiantes universitarios participaba en la celebración de Halloween bajo la denominación “Relaja la Pelvis”. Fuentes de la investigación indicaron que el ingreso al club estuvo marcado por hacinamiento, falta de filtros de seguridad y sobreventa de entradas. Según testimonios recogidos por medios locales, “la fila estaba desorganizada, la gente se estaba colando, el primer piso estaba repleto”.
La congresista María del Mar Pizarro, propietaria de la discoteca Before Club— se pronunció luego de los hechos. Pizarro expresó que lamenta profundamente el fallecimiento de Moreno y sostuvo: “Estamos atentos a colaborar con las autoridades”, aunque añadió que “aún no nos han pedido las cámaras de seguridad del local”.
María del Mar Pizarro, aseguró que una de las versiones sobre el origen de la riña apunta a una disputa por un taxi a la salida del establecimiento. En diálogo con EL TIEMPO, señaló: “He escuchado que la pelea se desencadenó por un taxi que uno de los implicados había pedido y otro intentó usar”. Asimismo, sostuvo que ha insistido a la Alcaldía de Bogotá en la necesidad de garantizar transporte seguro durante las madrugadas para los jóvenes que salen de estos eventos. “El TransMilenio se inicia a las 5 de la mañana. Hemos pedido que no los dejen sin transporte. Es a las autoridades a las que les corresponde cuidar las calles, no a los dueños de los locales”, afirmó.
La riña y los hechos posteriores
Según la Fiscalía y los testimonios recogidos, Moreno y un amigo abandonaron el club para caminar por la zona de Barrios Unidos. En ese trayecto, fueron abordados por un grupo de dos hombres y dos mujeres. Un primer cruce verbal se habría dado dentro del bar o a la salida, según versiones, y minutos después, en la vía pública, el amigo de Moreno declaró que “dos hombres lo tiraron al piso y le dieron patadas sin pausa”.
Cámaras de seguridad recuperadas por las autoridades muestran que uno de los agresores, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz (27 años), vestido con disfraz de diablo, fue el primero en golpear a Moreno. Después de la agresión, el estudiante ingresó al Hospital Simón Bolívar con trauma craneoencefálico severo, hematomas extensos, glasgow 5/15, sangrado bucal y signos de impacto múltiple. El dictamen médico lo calificó como muerte violenta.

Investigación, detenidos y defensa
La captura de Suárez Ortiz fue legalizada por el juez 37 penal del circuito con control de garantías. La Fiscalía le imputó homicidio agravado, mientras que las mujeres inicialmente capturadas fueron dejadas en libertad por falta de pruebas para sostener su imputación. Según la Fiscalía, existen indicios sobre una supuesta declaración que estas jóvenes hicieron sobre una presunta conducta impropia de la víctima, hipótesis que tanto la familia de Moreno como su abogado calificaron como “ruin”.
La discoteca se encuentra bajo investigación por posibles irregularidades en el control del aforo y seguridad del evento. El club es propiedad de la pareja de la congresista Pizarro, Andrés Adolfo Solano, y vecinos han denunciado sanciones previas por incumplimiento de horarios de funcionamiento. La Fiscalía espera que las grabaciones internas del bar y de la calle cercana permitan identificar al segundo agresor que aparece en los videos.
Reacción institucional y contexto académico
La Universidad de los Andes emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de uno de sus estudiantes y expresando que acompañará a la familia en el proceso judicial. Las autoridades de Bogotá reforzaron la noche de Halloween como “relativamente tranquila” en términos generales, según el secretario de Seguridad, pero reconocieron que este caso se ha vuelto emblemático.
La comunidad universitaria, por su parte, compara este caso con el de otro estudiante de Los Andes que murió tras una fiesta de Halloween-2010, lo que reaviva debates sobre seguridad nocturna, responsabilidad de los establecimientos de entretenimiento y la protección de los jóvenes en ambientes de alta aglomeración.
Este caso aún está en etapa de indagación y judicialización, y se espera que en los próximos días la Fiscalía revele más detalles de lo ocurrido dentro de la discoteca, el papel de cada uno de los implicados


