Carro bomba en Suárez (Cauca) deja dos muertos y cinco heridos: Mindefensa ofrece recompensa de $200 millones

Autoridades atribuyen el hecho a disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco

Ataque ocurrió cerca de la estación de Policía; autoridades atribuyen el hecho a disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco.

Una nueva acción terrorista estremeció en la madrugada de este lunes festivo al municipio de Suárez, Cauca, donde la detonación de un carro bomba dejó dos personas muertas y al menos cinco heridas, entre ellas un policía y una niña de seis años. El hecho se registró a pocos metros de la estación de Policía, en una zona residencial y comercial.

De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo cargado con explosivos fue detonado sobre la 1:00 a. m. de este lunes, generando una onda explosiva que afectó cerca de 30 viviendas y locales del sector. Autoridades locales aseguraron que los fallecidos se encontraban dentro de un hotel contiguo al lugar del ataque.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la autoría del atentado, señalando a las disidencias de las Farc del frente Jaime Martínez, comandadas por alias Iván Mordisco.

“Era un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil”, explicó el ministro.

“Este hecho demuestra el desespero cobarde de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, resultado de la presión sostenida de nuestras Fuerzas Militares y de Policía”, agregó Sánchez en su cuenta de X.

Como parte de las acciones iniciales, Sánchez anunció una recompensa de hasta $200 millones para quienes entreguen información que permita la captura de los responsables.

Víctimas y heridos

Las autoridades confirmaron que uno de los heridos es un uniformado de la Policía Nacional, quien fue trasladado a la Clínica Valle del Lili, en Cali.
Los otros lesionados permanecen en el hospital local de Suárez, entre ellos una niña de seis años que sufrió heridas por esquirlas.

Alcalde pide ayuda: “No nos dejen solos”

El alcalde de Suárez, César Cerón, aseguró que la situación de orden público ha desbordado las capacidades del municipio:

“Hacemos un llamado a los gobiernos nacional y departamental para que nos acompañen, porque como municipio ya no tenemos cómo dar respuesta a tantas necesidades”, expresó.

“No queremos vivir más esto. No es justo que los suareños cada día de por medio o cada fin de semana tengamos ataques que solo afectan a la comunidad civil. No nos dejen solos”, añadió.

Contexto del conflicto en Cauca

Suárez hace parte del corredor estratégico donde opera el frente Jaime Martínez, una de las estructuras más violentas de las disidencias.
La zona es objeto de operaciones militares como Escudo del Norte, desplegada para frenar la expansión de estos grupos.

Este nuevo atentado ocurre solo días después de un ataque con explosivos en Patía, que dejó un soldado muerto y varios heridos.
Además, organismos como la Defensoría del Pueblo calificaron el atentado como:

“Una flagrante infracción al Derecho Internacional Humanitario y una grave violación de los derechos humanos”.

Investigación avanza

Un equipo especializado de Policía Judicial y del CTI de la Fiscalía fue enviado al lugar para recolectar evidencia y avanzar en la identificación de los autores materiales e intelectuales.
Según el Ministerio de Defensa, el ataque estaría vinculado con retaliaciones de las disidencias por la pérdida de corredores del narcotráfico y golpes a sus finanzas ilegales.

Hasta el momento, no se han reportado capturas.


El Gobierno anunció el fortalecimiento de la presencia militar en la zona para prevenir nuevos atentados, mientras avanza la investigación penal y se gestiona la ayuda para las familias afectadas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita llevar ante la justicia a los responsables.