Esta es la identidad de las dos víctimas del fatal accidente de motocicleta en Bogotá ¿Quién es el comerciante que conducía el vehículo?

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este jueves 31 de octubre dejó dos motociclistas muertos y varios vehículos involucrados sobre la avenida Mutis (calle 63) con carrera 98, en el occidente de Bogotá, localidad de Engativá.
El siniestro, que se registró hacia las 6:00 a. m., en plena hora pico, provocó un fuerte colapso vehicular y mantiene en alerta a las autoridades de tránsito y criminalística, que ya iniciaron la investigación para establecer las causas del hecho.

De acuerdo con los primeros reportes, el choque involucró al menos dos motocicletas, un automóvil particular, un bus del SITP y un furgón. Uno de los vehículos terminó volcado sobre la vía.


Dos profesionales de reconocida empresa suiza son las víctimas del violento accidente que estremece a Bogotá

El trágico accidente ocurrido en la mañana de este 31 de octubre en la avenida Mutis, al occidente de Bogotá, cobró la vida de Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza, una pareja que se movilizaba en motocicleta y que trabajaba para la empresa suiza Sulzer, con sede en Colombia. Ambos eran reconocidos por su trayectoria profesional y su compromiso con la compañía, que hoy lamenta profundamente su pérdida.

Carlos Mario Cavadía Sierra, ingeniero eléctrico oriundo de Montería (Córdoba), se desempeñaba como administrador de contratos en Sulzer Colombia. Era conocido entre sus compañeros por su liderazgo y dedicación al trabajo. Por su parte, Viviana Marcela Suárez Isaza, contadora y analista sénior de contabilidad y costos en la misma empresa, era una profesional destacada que combinaba su carrera con el cuidado de su hijo menor de edad, quien ahora queda bajo el cuidado de su familia.

De acuerdo con allegados, la pareja se dirigía a su lugar de trabajo cuando fueron embestidos por un vehículo Volkswagen blanco que, según testigos, se desplazaba a alta velocidad y habría participado en piques ilegales en el sector. Las autoridades confirmaron que el conductor responsable se dio a la fuga y es buscado por la Policía de Tránsito y la Fiscalía General de la Nación. Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del choque y la violencia del impacto que acabó con la vida de los dos profesionales.

Conductor huyó tras causar la tragedia: buscan al responsable del accidente en la avenida Mutis

Las autoridades confirmaron que dos personas murieron y tres más resultaron gravemente heridas en el siniestro que paralizó la movilidad en el occidente de Bogotá. Una de las víctimas fue identificada como Viviana Suárez.

De acuerdo con las primeras versiones, el siniestro habría sido ocasionado por un vehículo Volkswagen blanco que se desplazaba a alta velocidad en sentido occidente–oriente, cuando su conductor perdió el control, saltó el separador vial y colisionó con varias motocicletas y un bus del SITP que circulaban en dirección contraria. El impacto fue tan violento que el automóvil terminó volcado sobre la vía, dejando un rastro de destrucción a su paso.

El coronel John Silva, jefe de la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá, confirmó que el conductor se dio a la fuga tras el accidente y que hasta el momento no ha sido ubicado. “Estamos adelantando todas las labores investigativas para poder dar con su paradero y que sea presentado ante la Fiscalía General de la Nación”, indicó el oficial. En redes sociales, han publicado las placas del vehículo con el fin de ayudar a las autoridades a identificar al responsable y esclarecer los hechos que hoy enlutan a dos familias bogotanas.

Un vehículo bajo la lupa de las autoridades

El vehículo señalado como presunto causante del siniestro es un Volkswagen Jetta GLI color blanco candy, de placas MKT 407, matriculado en Bucaramanga.

Documentos oficiales indican que el carro pertenece, desde agosto de 2023, a Víctor Manuel Medina Fúnez, un comerciante de repuestos para vehículos  radicado en Bogotá. Sin embargo, las versiones de testigos y videos del lugar apuntan a que quien conducía el automóvil al momento del accidente era Edwin Delgado, un comerciante de celulares conocido como “El Paisano”, propietario de un local de accesorios tecnológicos ubicado en el barrio Santa Helena, en el occidente de la capital.

De acuerdo con los reportes iniciales, Delgado habría perdido el control del vehículo y chocado contra los motociclistas, lo que desencadenó la colisión múltiple. Algunos testigos aseguran que el conductor excedía los límites de velocidad y se habría pasado un semáforo en rojo.

Las autoridades no descartan que el conductor se encontrara bajo los efectos del alcohol, pero el resultado de la prueba de alcoholemia aún no ha sido revelado por la Secretaría de Movilidad ni por la Policía Metropolitana de Bogotá.


Las primeras versiones oficiales

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, a través de su cuenta en X (antes Twitter), confirmó que el siniestro dejó dos víctimas fatales y que en el punto hacen presencia unidades de tránsito y criminalística para adelantar el levantamiento de los cuerpos y la recolección de evidencias.

“A esta hora, equipo de criminalística atiende siniestro vial con fatalidades en la Av. Mutis con carrera 98. Se presenta cierre total en ambos sentidos mientras avanzan las labores de investigación”, informó la entidad.

Videos grabados por ciudadanos y difundidos en redes sociales muestran la magnitud del impacto: las motocicletas destruidas, el Volkswagen con graves daños en la parte frontal y agentes de tránsito regulando el paso de vehículos mientras los paramédicos atendían a los heridos.


 

Víctimas y balance de siniestralidad

Los cuerpos de los dos motociclistas fallecidos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, donde se adelanta su identificación.
Este nuevo hecho reaviva la preocupación por la alta siniestralidad que afecta a los motociclistas en la capital.
De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo corrido de 2025 han muerto en promedio 14 motociclistas al día en Colombia.
En Bogotá, entre enero y agosto de este año se reportaron 399 muertes por accidentes de tránsito, de las cuales 181 corresponden a motociclistas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia en la conducción, especialmente durante este puente de Halloween, época en la que suelen aumentar tanto el flujo vehicular como los casos de conducción bajo efectos del alcohol.


Investigación en curso

El Grupo de Criminalística de la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá continúan recabando pruebas para esclarecer lo ocurrido. Se espera que en las próximas horas se conozca un informe técnico oficial con las conclusiones sobre las causas del siniestro.