La capital colombiana amaneció este jueves en medio de una jornada de bloqueos, congestión vehicular y manifestaciones por parte de grupos de motociclistas que rechazan el Decreto Distrital 528 de 2025, emitido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que restringe la circulación de motos con parrillero y prohíbe el tránsito en varios corredores principales entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m., desde hoy hasta el próximo lunes 3 de noviembre.
La medida busca garantizar la seguridad vial y el orden público durante el puente festivo de Halloween, una de las fechas con más alta siniestralidad en la ciudad. Sin embargo, cientos de moteros aseguran que el decreto afecta su derecho al trabajo y movilidad, especialmente para quienes dependen de la motocicleta como herramienta laboral.
Desde la madrugada, grupos de motociclistas salieron a las calles de Bogotá para protestar y bloquear vías principales. Los puntos más críticos se presentan en la Autopista Sur con avenida Villavicencio, la avenida Américas con carrera 49, la carrera Séptima con calle 32 y la avenida Villavicencio con avenida Ciudad de Cali.
Afectaciones en TransMilenio
El sistema TransMilenio reportó desvíos, cierres de estaciones y suspensión de servicios alimentadores en distintos portales. Las mayores afectaciones se concentran en el Portal Américas, Portal del Sur y las estaciones del suroccidente de la ciudad.
La Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá confirmaron el despliegue de 2.000 uniformados y 180 agentes de tránsito en distintos puntos, con el fin de garantizar la movilidad y evitar enfrentamientos.
🕒 Minuto a minuto de la jornada
12:00 m. Motociclistas se movilizan hacia los sectores de la calle 26, la Universidad Nacional, las Américas y las salidas hacia el centro, para bloquear estos corredores viales. Se espera que otros grupos de motociclistas y conductores de plataformas se unan a la jornada.
09:22 a.m.
TransMilenio informa que se reanudó parcialmente la operación en las estaciones Puente Aranda, Distrito Grafiti, Pradera-Plaza Central, Marsella, Américas con Boyacá, Mandalay y Banderas.
Persisten cierres en la avenida Villavicencio con avenida Ciudad de Cali y suspensión del servicio de alimentación en el Portal Américas.
08:48 a.m.
Un grupo de motociclistas llegó a Corferias, frente al Centro Ágora, donde el alcalde Carlos Fernando Galán participa en el evento Día Mundial de Ciudades. Los manifestantes realizan un plantón para exigir que se derogue el decreto que prohíbe la circulación de motos durante el puente.
08:01 a.m.
El sistema TransMilenio reporta nuevas suspensiones: permanecen cerradas las estaciones Alquería, Venecia, Sevillana, Madelena, Perdomo, Portal Sur, Bosa y San Mateo.
Las rutas troncales hacen retornos en General Santander y los servicios zonales mantienen desvíos en la Autopista Sur y avenida Américas.
07:47 a.m.
Se suspende la etapa de diálogo entre autoridades y motociclistas en la avenida Villavicencio con Autopista Sur ante la negativa de los manifestantes de desbloquear la vía.
07:41 a.m.
Caravanas de motociclistas avanzan por la Autopista Norte a la altura de la calle 100, en sentido sur-norte. Se presentan demoras en el tráfico hacia el norte de la ciudad.
07:33 a.m.
La Alcaldía de Bogotá explicó que la medida es “preventiva y temporal”, y busca reducir la accidentalidad y los desórdenes asociados a las llamadas “caravanas del terror”.
Entre 2022 y 2024, se registraron más de 15 muertes en accidentes durante el mismo puente festivo.
El Distrito desplegará 15 puestos de control nocturnos y reitera que los bloqueos no están permitidos.
07:13 a.m.
TransMilenio confirma el cierre del Portal Américas y la suspensión de los servicios alimentadores en Banderas y Américas.
06:55 a.m.
La Secretaría de Gobierno acompaña las primeras concentraciones en dos puntos críticos:
- Carrera 7 con calle 32
- Autopista Sur con avenida Villavicencio
05:59 a.m.
Inician las primeras convocatorias de motociclistas en distintos sectores del sur y occidente de la ciudad, en rechazo a la restricción de parrillero y al toque de queda para motos.
📍 Contexto de la medida
El Decreto 528 de 2025 prohíbe circular con parrillero en cualquier horario y limita la circulación de motocicletas en 20 vías principales entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. durante el puente de Halloween.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, defendió la restricción temporal al tránsito de motocicletas durante el puente festivo de Halloween, medida que busca preservar la seguridad vial, el orden público y reducir el ruido en la ciudad. El decreto 528 de 2025 prohíbe la circulación de motos con parrillero desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, y limita el tránsito de estos vehículos entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en las principales avenidas de la capital, como la NQS, la Autopista Norte, la Avenida Boyacá y la Calle 26. La restricción, que no aplica para vehículos de emergencia, seguridad privada o servicios domiciliarios identificados, se enmarca —según el mandatario— en una política de “poner orden en Bogotá y ejercer autoridad”.
Galán explicó que la decisión se basó en los antecedentes de accidentalidad y desorden durante las llamadas “rodadas” de motociclistas en Halloween, que han puesto en riesgo a peatones y niños. “No podemos dejar hacer lo que se les da la gana a la gente. Tenemos invasión de andenes, ciclorrutas y acciones que dificultan el orden en la ciudad”, dijo en entrevista con W Radio. El alcalde agregó que este fin de semana coincide con la quincena y más de 30 eventos programados, lo que aumenta la presión sobre la movilidad. Por ello, calificó la medida como “excepcional y necesaria” para garantizar la seguridad en un periodo de alta congestión y actividad nocturna.
Corredores con restricción: Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, calle 26, calle 80, carrera Séptima, carrera 68, avenida Américas, avenida Suba, calle 13, avenida Guayacanes, avenida Villavicencio, avenida Esperanza, avenida Circunvalar, calle 63, carrera 60 y calle 53.
Excepciones: fuerza pública, organismos de emergencia, seguridad privada, transporte de personas con discapacidad y mensajeros o domiciliarios debidamente identificados.
Estas son las vías con restricción para motocicletas durante el puente de Halloween en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá confirmó que, además de la prohibición de circular con parrillero, todas las motocicletas tendrán restricción de movilidad entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. durante los días del puente festivo de Halloween. La medida, contemplada en el Decreto Distrital 528 de 2025, regirá desde el jueves 30 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, y busca reducir los riesgos de accidentalidad y mejorar el orden público en los momentos de mayor congestión y actividad nocturna.
Según la Secretaría de Movilidad, las restricciones aplicarán en los principales corredores viales de la capital, donde históricamente se registran las llamadas “rodadas” de motociclistas y mayor flujo vehicular. Estas vías son:
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- NQS (Carrera 30)
- Avenida Boyacá
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Las Américas
- Avenida Suba
- Calle 26 (Avenida El Dorado)
- Calle 80
- Carrera Séptima
- Carrera 68
- Avenida Centenario (Calle 13)
- Avenida Guayacanes
- Avenida Esperanza
- Avenida Villavicencio
- Avenida Circunvalar
- Calle 53
- Calle 63
- Carrera 60
Las autoridades recordaron que la restricción es de carácter temporal y no aplica para motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada, mensajería y domicilios plenamente identificados, ni para vehículos de mantenimiento del sistema TransMilenio. La Policía Metropolitana realizará operativos de control en los puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento del decreto y evitar bloqueos o concentraciones no autorizadas.


